Llaryora: “Impulsar la equidad de género en el deporte es una política de estado de nuestro gobierno”

El intendente aspira a que nuestra ciudad llegue a transformarse en “la Capital del deporte Femenino de la Argentina”. El Jefe Comunal encabezó un encuentro con más de 60 instituciones deportivas de la ciudad a las que se le entregaron aportes económicos, fomentando así el mejoramiento de infraestructura para la creación o la continuidad del deporte femenino.

Image description

“En nuestra gestión decidimos generar un fondo específico que surge de los tributos municipales para impulsar el deporte femenino, para que los clubes y las instituciones barriales abran nuevas disciplinas femeninas, posibilitando así mayores oportunidades a mujeres que no tienen la posibilidad de acceder a la práctica deportiva”, expresó Llaryora.

El Intendente explicó que los clubes tienen que tener proyectos para el deporte femenino para que esas actividades sean acompañadas desde el Municipio a través de un aporte económico que ayude a su desarrollo.

Este fondo específico, aclaró el intendente, no es un nuevo tributo, sino que se descuenta de rentas generales del Municipio y busca que se transforme en una política de Estado para que ninguna gestión futura pueda sacarlo en perjuicio de las instituciones.

Así, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, junto a la Subsecretaría de Deporte y Recreación, impulsa la equidad de género a través del deporte de la ciudad, acción que se enmarca dentro de las políticas públicas diseñadas por la actual gestión, con el objetivo de propiciar y acompañar a los clubes que incorporen o posean disciplinas para mujeres.

En ese marco, el intendente Martín Llaryora junto al secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, realizaron la entrega de aportes económicos no reintegrables a 68 clubes y escuelas deportivas de la capital cordobesa, con el objetivo de propiciar y acompañar a las instituciones en la incorporación de infraestructura apropiada para el desarrollo del deporte femenino.

Al respecto, Llaryora resaltó: “La ordenanza 13221 va más allá de la entrega de fondos a los clubes, porque esta normativa permite que el deporte tenga un impulso y desarrollo, para que, en algunos años, nuestra ciudad llegue a transformarse en la Capital del deporte Femenino de la Argentina”.

Y añadió “No dudo que, con estos fondos, los resultados van a ser mayores, que se ampliará la práctica deportiva en los barrios y que córdoba va a empezar a liderar en muchos deportes femeninos por la cantidad de mujeres y niñas que se van a sumar a participar”, concluyó el mandatario.

El “Fondo para la infraestructura Deportiva con Perspectiva de Género”, contemplado en el Presupuesto, tiene por objeto la inversión en el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura deportiva con perspectiva de género, tendiente a la integración e inclusión de las mujeres y diversidades en ámbitos deportivos.

El secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano se dirigió a los representantes de las instituciones deportivas agradeciendo por su labor diaria “Gracias por el acompañamiento que hacen en los barrios, porque son ustedes quienes se hacen responsables de sostener a muchísimos vecinos, razón por la cual estamos cumpliendo con la palabra empeñada, hoy este programa de ayuda al deporte femenino es una realidad”.

El programa prevé alcanzar a la totalidad de instituciones deportivas de la ciudad, en diferentes etapas.

Este fondo creado bajo ordenanza, que este año será de más de 2 millones de pesos, contempla el 2% de lo recaudado, calculado sobre la contribución que incide sobre los inmuebles.

Es importante destacar, que este fondo se irá incrementando año a año, pues crece a través de los impuestos, los que lógicamente aumentan por la inflación. Además, este fondo es un estímulo para las instituciones deportivas, ya que, al recibirlo, cada una de ellas se compromete a sostener o ampliar la actividad deportiva para las mujeres.

 Además, cada club que recibe este apoyo económico tendrá que rendir lo que hizo con la primera entrega otorgada para poder recibir una segunda, con lo cual, si llegase a no cumplir con lo prometido se los inhabilita para acceder al próximo fondo.

Dentro de los clubes e instituciones deportivas que recibieron el apoyo económico se encuentra el Barrio ituzaingó Cibi ,Barrio autódromo ,Athletic, Escuela Deportiva Ernestito, Escuela deportiva Leo Messi GOL,  ED Barrio 27 de Octubre, Club atlético juvenil b comercial, Las huracanes, ED Racing de Córdoba, Club atlético bella vista, Liga Cordobesa de Fútbol , Escuela Las Leoncitas, Club Torino ,Asociación deportiva Atenas, Escuela el Porvenir de tigre, Escuela Güemes, Club Biblioteca Popular Recreativo Alberdi ,Club Atlético Avellaneda y Club Atlético Libertad.

Juan Domínguez entrenador de básquet adaptado del Club SICA, expresó “Hemos recibido una ayuda que es muy importante para el deporte en sí, por el crecimiento de las instituciones que apoyan este tipo de movimientos que es el deporte femenino en general. Nuestro Club se caracteriza por eso y el deporte que yo dirijo se caracteriza porque el deporte es mixto y en la misma cancha pueden estar compitiendo mujeres y varones.”

También se vieron beneficiados Escuela el Dorado,La Salle Hockey Club, Club Social y Deportivo Benjamin, Club Atlético y Cultural General San Martín , Club Atlético Barrio Parque,Club Universitario, Escuela Universidad, Club Atlético All Boys,Club Atlético Camioneros, Club Sportivo Empalme, Club Atlético Villa Retiro,Club atlético las Palmas, Escuela la Rejunta, Club Tablada, Club Córdoba Rugby,Club Atlético Amsurbac, Asociación Amigos de barrio Maipú, Club Atlético Unión Florida, Unión San Vicente, Club Peñarol y Club Atlético Villa el Libertador.

Verónica Anselmi, coordinadora de Jokey del club All Boys manifestó “Este tipo de iniciativa me parece muy buena, especialmente para aquellos clubes barriales de bajos recursos, porque posibilita a que las mujeres puedan incursionar en varias disciplinas deportivas”.

Otros de las instituciones que recibieron este aporte son Escuela Revolución Juvenil, Escuela Presidente Roca, Escuela Deportiva los Euca, Escuela Deportiva Marqués, Club Atlético General Paz Juniors, Club Atlético las Flores, Laun Tenis Club, Club general San Martín Empalme ,Club Dolphins, Club Sica, Club Banfield, Escuela Deportiva 20 Junio Hockey, Club lasallano, Escuela Yocsina Villa Unión, Club Argüello Juniors, Escuela de La Loma, Escuela Fica, Escuela Liceo 2da Sección, Club Villa Azalais , Club Lobitos del Sur, Escuela Estrella del Sur, Escuela Revolución Femenina, Escuela las Bajitas de Urquiza, Escuela 28 Fútbol Club, Escuela Fútbol Femenino los Peques, Las Gladiadoras, Club San Lorenzo y Deportivo Chason.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.