La Plaza Colón recupera su esplendor

Las obras que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba se encuentran en la etapa final. El tradicional paseo cordobés será reinaugurado en los próximos días.

Image description

La creación de nuevos espacios y la recuperación de sectores que durante años permanecieron degradados resumen las obras que la Municipalidad de Córdoba realizó en la tradicional plaza Colón.

La intervención integral llevada a cabo por la gestión del intendente Martín Llaryora apuntó a rescatar del abandono de los últimos años a uno de los espacios verdes y de mayor riqueza patrimonial de la ciudad.

Con esta premisa, se construyeron nuevas veredas de losetas graníticas de primera calidad en reemplazo de las viejas baldosas calcáreas. Para ello, previamente se realizó un relevamiento con equipamiento especializado, respetando las dimensiones y dibujos originales.

Además, en las esquinas se construyeron rampas de accesibilidad para asegurar el ingreso y egreso de personas con discapacidad o movilidad reducida. En el mismo sentido, cabe destacar que las veredas cuentan con sendas podotáctiles para personas con discapacidad visual.

Todos los espacios verdes de la plaza fueron jerarquizados, con la colocación de 40 nuevos árboles de gran tamaño y más de 3.500 metros cuadrados de césped en los canteros, que ahora cuentan con rejas bajas de protección.

Un aspecto clave en este sentido es la instalación de sistemas de riego automatizado por aspersión y por goteo, que permitirá mantener estos espacios durante todo el año.

Al mismo tiempo, se amplió el área destinada a recreación y esparcimiento mediante la consolidación de un “Patio de las Infancias” y un canil para perros que se extienden en el lateral sobre calle Rodríguez Peña.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.