La nueva ciclovía del Parque Sarmiento vincula dos tramos claves de la ciudad

Luego de finalizado el hormigonado, ya se colocó pintura verde en los 450 metros lineales que la componen. Los vecinos de la ciudad ya la usan para recreación y conexión entre la zona sur y Nueva Córdoba. Tiene 2,4 metros de ancho y cruza el parque, uniendo además la Av. Nores Martínez con la Plaza España.

Image description

Ya está habilitada a ciclistas y peatones la nueva ciclovía de Av. Hipólito Yrigoyen Sur y el Parque Sarmiento, que conectará la Plaza España con el recientemente finalizado cantero central de la Av. Nores Martínez.


Este trayecto, de 450 metros de extensión, se extiende entre la popular plaza de Nueva Córdoba hasta las cercanías de Ciudad Universitaria, permitiendo así que la ciudad cuente con casi 1500 metros lineales de ciclovía hasta Av. Cruz Roja.

Además, en Plaza España se une a las ciclovías que continúan por Av. Poeta Lugones, Bv. Chacabuco y Av. Hipólito Yrigoyen norte, mejorando la circulación en bici y monopatín en todo el centro de Córdoba.

Tiene 2,5 metros de ancho y cruza las calles Crisol, Carlos Thays, Chile y Av. Concepción Arenal en Nueva Córdoba, donde se pintará la bicisenda correspondiente para conectarla a la existente en Plaza España.

Los vecinos ya la utilizan para andar tanto en bicicleta como en monopatín, así como también para caminar, por recreación o para desplazarse hasta el trabajo, ya que funciona como un importante vínculo con la zona sur de la ciudad.

Los trabajos se realizan a través de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano e implican además la confección de un muro de contención y la instalación de tres semáforos para ordenar el tránsito.

Como parte de esta obra, se realizó además una intervención artística de 500 metros cuadrados en el Puente de las Tejas Este, que estuvo a cargo del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).

Estos trabajos revalorizan un sector de la ciudad altamente transitado, recuperando y poniendo en valor el patrimonio de Nueva Córdoba y del Parque Sarmiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.