La Municipalidad y la UNC invitan a la segunda diplomatura virtual y gratuita en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad

Las inscripciones se reciben hasta el 14 de mayo con cupos limitados a través de este enlace. La iniciativa está destinada al público en general, docentes, profesionales, emprendedores y todos interesados en profundizar sus conocimientos en la materia.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través del Ente BioCórdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, invitan a la segunda Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad. La modalidad de cursado es virtual, con asistencia presencial solo a la última clase. Además, es sin costo y con cupos limitados.
 


El objetivo general de la iniciativa es difundir el paradigma y los alcances de la Economía Circular, así como las herramientas y competencias necesarias para diagnosticar e implementar la transición hacia una economía más restaurativa y regenerativa.
La diplomatura comienza el 17 de mayo y termina el 26 de julio, sólo interrumpida durante la segunda Cumbre Mundial de Economía Circular el 15 y 16 de junio. Tiene una modalidad de cursado virtual y presencial en la última clase, todos los martes de 16:00 a 19:00 horas.

Las inscripciones se reciben hasta el 14 de mayo con cupos limitados a través del siguiente enlace 

La convocatoria está destinada al público en general, docentes, profesionales, emprendedores, personal técnico y político, y todos los interesados en profundizar sus conocimientos en la materia.

Durante las 10 clases teóricas se abordarán distintos temas en torno a: la agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; la responsabilidad social y el camino hacia la sustentabilidad; El contexto internacional; La Economía Circular en las Nuevas Economías; La transición hacia una Economía Circular; Los Principios y características de la Economía Circular; Las cinco estrategias de Economía Circular; Tecnología en la gestión de residuos; El mercado de la gestión de residuos; Ciudades Circulares y ordenamiento territorial.
 


El último encuentro consiste en una visita práctica a la Escuela Municipal de Economía Circular, como uno de los casos de éxito en la ciudad.

Por cualquier duda o consulta, los interesados pueden escribir al correo cordobacircular@cordoba.gob.ar
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.