La Municipalidad participó del evento de Producción de Información Geoespacial más importante del país

Las jornadas reunieron en la ciudad a especialistas de todo el país en producción, integración y gestión de información georreferenciada. La Municipalidad presentó 12 proyectos de gestión para eficientar la toma de decisiones.

Image description

A lo largo de 3 intensas jornadas, la ciudad de Córdoba recibió a profesionales, académicos, empresas, y organismos públicos de todo el país en el marco de las XVI Jornadas IDERA (Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina), el evento anual más importante del país sobre producción de información geoespacial.
 


El evento contó con conferencias de especialistas nacionales e internacionales, exposición de trabajos académicos, talleres, espacios de networking y visitas guiadas relacionadas a 10 ejes temáticos.

En ese marco, 12 equipos multidisciplinares representaron a la Municipalidad de Córdoba exponiendo los proyectos que se llevan adelante para optimizar la toma de decisiones vinculadas a los 576 km² que abarca la ciudad de Córdoba.

Los integrantes del equipo presentaron proyectos vinculados al turismo, la gestión de la salud, epidemiología, fiscalización y control, el desarrollo sostenible de la movilidad, planeamiento urbano, entre otros. El resultado de los trabajos integrarán el libro digital pronto a publicar.

Es la primera vez que se realizan las Jornadas IDERA en la ciudad de Córdoba. Su 16° edición se convirtió en la de mayor convocatoria reuniendo a más de 700 personas.

Las actividades principales se desarrollaron en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier Juan Bautista Bustos” del Complejo Ferial con especialistas de todo el territorio nacional y representantes de Uruguay, México, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Nicaragua.
 


Fue organizada por IDERA, el Instituto Geográfico Nacional y el programa local IDECOR, que integra al sector público, la academia y el sector privado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.