La Municipalidad participa de uno de los eventos de smart cities más importantes de la región

Se trata de la Feria Smart Cities LATAM 2022, XI Congreso Internacional de Municipios y Servicios Públicos. Las temáticas centrales del evento son Innovación, GovTech, Seguridad Ciudadana, Movilidad Sostenible, Economía Circular y Educación para el desarrollo sostenible.

Image description

La Municipalidad de Córdoba está participando de la Feria Smart Cities LATAM 2022, XI Congreso Internacional de Municipios y Servicios Públicos, uno de los eventos de smart cities más importantes de Latinoamérica.

Es organizado por el Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura de la Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con la consultora internacional SICCHAR.

Participan responsables de gobiernos municipales, provinciales y nacionales latinoamericanos, con empresarios, consultores, emprendedores sociales, startups, centros de investigación, agentes de iniciativas ciudadanas y Universidades de toda la región.

En este contexto, el municipio de la capital cordobesa fue representado por el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, quien brindó la disertación titulada “La educación como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible en la ciudad de Córdoba”.

Ferreyra destacó el cuidado de las trayectorias de los estudiantes, el aprendizaje con sentido y a lo largo de toda la vida, el desarrollo profesional docente, el trabajo con las familias y la comunidad, y la creación de condiciones para el desarrollo educativo, entre otros aspectos relevantes.

“La educación es clave, como sostiene nuestro intendente Martín Llaryora, para el logro de ciudades cada vez más sostenibles. Es por eso que partimos de una premisa que la ciudad de Córdoba es una ciudad que aprende con vos, la Córdoba del conocimiento, con más oportunidades e inclusiva”, manifestó el secretario.

También se presentan la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, con la presentación “Experiencia Córdoba”; el secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez, en el panel “Innovación, la clave de la inteligencia para las ciudades”; y la titular del COyS, Victoria Flores, en la charla “Economía circular y eficiencia en servicios”.

El evento se desarrolla entre los días 7 y 11 de noviembre, con disertaciones presenciales en las ciudades de Buenos Aires, Medellín y Alta Gracia, webinars, stands virtuales de exposición y ronda de negocios.

La asistencia de los visitantes es completamente gratuita y la plataforma virtual permite que cualquier usuario se conecte desde cualquier parte del mundo, en tiempo real, durante las 24 horas de cada uno de los días programados.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.