La Municipalidad fue reconocida por el Innovador Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

La prestigiosa fundación Sadosky premió al Fondo Córdoba Ciudad Inteligente en la categoría “Innovación en el Ámbito Regional”, por promover acciones efectivas e innovadoras para el crecimiento de la economía del conocimiento en el ámbito de la economía regional en la que actúa.

Image description

Los premios Sadosky son una iniciativa de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), nacida en el año 2005, que tiene como finalidad reconocer a todas aquellas personas, instituciones, organismos y empresas integrantes de la industria del software de nuestro país, que se han destacado por aplicar talento en la innovación tecnológica, en el desarrollo de proyectos de valor agregado y en la promoción social para reducir la brecha digital, en difundir el uso y estudio de las nuevas tecnologías.


Este fondo creado en el gobierno del Intendente Martín Llaryora es gestionado por el Laboratorio de Innovación Govtech (CorLab), a través de la Secretaría de Planeamiento y Modernización, la Secretaría de Economía y Finanzas, y Córdoba Acelera, el organismo público-privado que nació para ejecutar acciones que impulsen el desarrollo productivo de la ciudad.

El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es acompañado por el Laboratorio del BID, para consolidar a la ciudad de Córdoba en un hub regional de innovación. Su constitución pone a Córdoba a la vanguardia en materia de diseño de políticas públicas de innovación. 

Se trata de un fondo que invierte a través de instrumentos de capital de riesgo en startups que desarrollan soluciones innovadoras para resolver desafíos públicos y sociales generando un impacto positivo sobre la calidad de vida de la ciudadanía. De esta manera, el FondoCCI responde a una estrategia local de innovación abierta, en donde la Municipalidad de Córdoba, junto a BID Lab, se vinculan con el sector privado para resolver desafíos sociales, ambientales y económicos de la región a través de la aplicación de nuevas tecnologías.

Más sobre los Premios Sadosky

Para esta edición número 18 de los premios Sadosky se postularon organizaciones del sector privado y público. En este último segmento 11 provincias presentaron casos de innovación para las categorías industria, mercado y educación. 

La Cessi decidió nombrar “Sadosky” a los premios en homenaje al ilustre científico argentino Manuel Sadosky, como reconocimiento tanto a trayectoria académica y humana como a su inmensa dedicación al bienestar del país y a la promoción de las ciencias informáticas. 

Año tras año, los Premios Sadosky han reconocido el talento nacional distinguiendo empresas, equipos de trabajo, organizaciones y personas que, con su labor y compromiso, contribuyen al crecimiento de la Industria Argentina del Software.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.