La Municipalidad firmó un acuerdo de seguridad vial con apoyo internacional

El intendente Martín Llaryora firmó un convenio con Iniciativa Bloomberg para llevar adelante políticas de prevención de siniestros viales. La organización internacional respaldará las acciones del gobierno municipal para mejorar la gestión de datos, infraestructura segura, fiscalización y comunicación. Este programa aportará un monto anual de 280 mil dólares a la ciudad para tales fines.
 

Image description

El intendente Llaryora junto a Iniciativa Bloomberg de Seguridad Vial Global (BIGRS), celebraron la firma de un acuerdo de colaboración que busca reducir las muertes y heridas en el tránsito.
 


Se trata de un programa que tiene como objetivo respaldar las acciones del gobierno municipal para mejorar la gestión de datos, infraestructura segura, fiscalización y comunicación.

Durante el acto por la firma del convenio, el jefe comunal Martín Llaryora expresó: “Es un gusto haber sido seleccionados e ingresar en este selecto grupo de ciudades que se animan a sumarse al desafío global.”

“Y sabemos que los siniestros viales son la primera causa de muerte de jóvenes en el mundo. Por eso este trabajo en conjunto, que será a largo plazo, medible y con resultados, nos impulsa a tomar este gran desafío como propio”, concluyó Llaryora.

A partir de ahora, Córdoba cuenta con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg, con un equipo de técnicos especializados y una red internacional de organizaciones: OMS, Global Designing Cities Initiative, Johns Hopkins International Injury Research Unit, World Bank’s Global Road Safety Facility, Vital Strategies e International Association of Chiefs of Police.

Con un monto anual que ronda los 280 mil dólares, la organización internacional aportará cooperación técnica, asesoramiento, acompañamiento, equipo tecnológico y materiales de urbanismo que dotará a la ciudad de un equipo especializado y una red de organizaciones que respalden las acciones del gobierno municipal.

De esta manera, se busca eficientizar la gestión de datos, la infraestructura segura, vigilancia y comunicación a los fines de promover las mejores prácticas internacionales en el área y formular e implementar estrategias efectivas para la generación de acciones y políticas en materia de seguridad vial.

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones internacionales de la Municipalidad, Alejandra Torres, afirmó: “Vamos a empezar a materializar el esfuerzo que venimos realizando con la fundación Bloomberg. Ser elegidos por organismos internacionales significa que Córdoba está demostrando una conducta distinta, que amerita un protagonismo a nivel global”.

A su vez, estuvieron presentes en el acto Justo Casado, subsecretario de Conectividad Urbana y Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Gobierno.

Por parte de la Iniciativa Bloomberg acompañó de manera presencial Daniela Barbariol, gerente de comunicación de Vital Strategies, y virtualmente desde la Ciudad de Nueva York, Adam Karpati, Vicepresidente Senior de Programas de Salud Pública de Vital Strategies; Rebecca Bavinger del Equipo de Salud Pública de Bloomberg Philanthropies; Dan Kass, Vicepresidente Senior de Salud Ambiental de Vital Strategies y Jonás Romo, Vice Director Regional para Latinoamérica de Programas de Salud Pública de Vital Strategies.
 


También, asistieron otros socios locales de la iniciativa que ahora actúan oficialmente para dar soporte a la ciudad de Córdoba, y los equipos de trabajo afectados del municipio.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.