La Municipalidad entregó los premios “Córdoba Circular” a la innovación en Economía Circular

Se financiará el total del presupuesto de los tres proyectos ganadores, que también recibirán asistencia técnica. La organización se comprometió a trabajar con los autores y las autoras de las propuestas más allá del resultado final.

Image description

La Municipalidad entregó los premios del Desafío de Innovación “Córdoba Circular”, organizado por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y el Laboratorio de Innovación Pública y Social (CorLab) y financiará la totalidad de los proyectos ganadores.
 


Resultaron ganadores por unanimidad los siguientes proyectos:

• Revestimientos sustentables hechos de plástico tipo poliestireno de alto impacto. Proyecto “Ecolif”.

• Fabricación de losetas con restos de escombros para la realización de senderos en parques y plazas públicas. Proyecto “Circulando”.

• Desarrollo de estaciones de reciclaje municipales con restos de escombro y de madera. Proyecto “Hedro”.
 


En la entrega de premios, el secretario de gobierno, Miguel Siciliano, recordó que el ambiente es uno de los ejes de esta gestión, destacando la tarea colaborativa entre el Estado, las universidades y las PyMES, y aseguró que Córdoba “no tiene mucho que envidiarle a muchas ciudades del mundo” al priorizar la cuestión ambiental.

El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, remarcó que la inserción de estos productos en el mercado permite a Córdoba  perseguir su objetivo de convertirse en una ciudad circular, en una acción de triple impacto: en lo social, lo económico y fundamentalmente en lo ambiental. El funcionario aseguró que Córdoba será protagonista de este cambio hacia un nuevo paradigma.

Por su parte, la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, aseguró que ” la Municipalidad está decidida a trabajar en la construcción de una ciudad inteligente vinculada a la economía circular.”

Por otro lado, la titular del COyS, Victoria Flores, subrayó la decisión política del intendente Martín Llaryora de transformar los residuos en oportunidades de generar empleo y oportunidades a través de un modelo económico productivo.

La convocatoria, que reunió a empresas, emprendedores y particulares, buscaba la participación de proyectos que buscarán la reincorporación al sistema productivo de residuos de los Centros Verdes y el Centro de Transferencia de Residuos de la ciudad de Córdoba.

Las propuestas debían ser innovadoras, pensarse en clave de economía circular y generar un impacto ambiental positivo. Participaron un total de 22 proyectos.

El jurado estuvo compuesto por integrantes de seis universidades de la provincia: UNC, UTN, UCC, UBP, UES21 y UPC.

Además, se entregaron menciones especiales a los proyectos de Placas ecológicas de madera y plástico, Ladrillos ecológicos de plástico recuperado y Reciclado de eco-plásticos para la fabricación de piletas.
 


Soledad, del proyecto ganador “Circulando”, agradeció el apoyo recibido por parte del Estado para la implementación de productos que tienden a recircular nuestros residuos”. Luciana, de “Hedro”, recalcó la importancia de la articulación público-privada, ya que “el asesoramiento técnico es una gran mano para lograr una Córdoba consciente”.

La organización destacó la calidad y creatividad de todas las propuestas presentadas y se comprometió a trabajar en conjunto con sus autores y autoras independientemente del resultado final.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.