La Municipalidad entregó los premios “Córdoba Circular” a la innovación en Economía Circular

Se financiará el total del presupuesto de los tres proyectos ganadores, que también recibirán asistencia técnica. La organización se comprometió a trabajar con los autores y las autoras de las propuestas más allá del resultado final.

Image description

La Municipalidad entregó los premios del Desafío de Innovación “Córdoba Circular”, organizado por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y el Laboratorio de Innovación Pública y Social (CorLab) y financiará la totalidad de los proyectos ganadores.
 


Resultaron ganadores por unanimidad los siguientes proyectos:

• Revestimientos sustentables hechos de plástico tipo poliestireno de alto impacto. Proyecto “Ecolif”.

• Fabricación de losetas con restos de escombros para la realización de senderos en parques y plazas públicas. Proyecto “Circulando”.

• Desarrollo de estaciones de reciclaje municipales con restos de escombro y de madera. Proyecto “Hedro”.
 


En la entrega de premios, el secretario de gobierno, Miguel Siciliano, recordó que el ambiente es uno de los ejes de esta gestión, destacando la tarea colaborativa entre el Estado, las universidades y las PyMES, y aseguró que Córdoba “no tiene mucho que envidiarle a muchas ciudades del mundo” al priorizar la cuestión ambiental.

El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, remarcó que la inserción de estos productos en el mercado permite a Córdoba  perseguir su objetivo de convertirse en una ciudad circular, en una acción de triple impacto: en lo social, lo económico y fundamentalmente en lo ambiental. El funcionario aseguró que Córdoba será protagonista de este cambio hacia un nuevo paradigma.

Por su parte, la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, aseguró que ” la Municipalidad está decidida a trabajar en la construcción de una ciudad inteligente vinculada a la economía circular.”

Por otro lado, la titular del COyS, Victoria Flores, subrayó la decisión política del intendente Martín Llaryora de transformar los residuos en oportunidades de generar empleo y oportunidades a través de un modelo económico productivo.

La convocatoria, que reunió a empresas, emprendedores y particulares, buscaba la participación de proyectos que buscarán la reincorporación al sistema productivo de residuos de los Centros Verdes y el Centro de Transferencia de Residuos de la ciudad de Córdoba.

Las propuestas debían ser innovadoras, pensarse en clave de economía circular y generar un impacto ambiental positivo. Participaron un total de 22 proyectos.

El jurado estuvo compuesto por integrantes de seis universidades de la provincia: UNC, UTN, UCC, UBP, UES21 y UPC.

Además, se entregaron menciones especiales a los proyectos de Placas ecológicas de madera y plástico, Ladrillos ecológicos de plástico recuperado y Reciclado de eco-plásticos para la fabricación de piletas.
 


Soledad, del proyecto ganador “Circulando”, agradeció el apoyo recibido por parte del Estado para la implementación de productos que tienden a recircular nuestros residuos”. Luciana, de “Hedro”, recalcó la importancia de la articulación público-privada, ya que “el asesoramiento técnico es una gran mano para lograr una Córdoba consciente”.

La organización destacó la calidad y creatividad de todas las propuestas presentadas y se comprometió a trabajar en conjunto con sus autores y autoras independientemente del resultado final.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.