La Municipalidad duplica la capacidad de respuesta para mantenimiento y arreglos de semáforos

Incorporó dos empresas privadas que trabajan las 24 horas. Cada empresa realiza, en promedio, 22 intervenciones diarias.
 

Image description

Con el objetivo de mejorar la situación de la red semafórica de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba incorporó recientemente dos empresas privadas con amplia trayectoria y experiencia en el mantenimiento de este tipo de aparatos.

Desde principios de mes, las firmas Manteletric y Autotrol realizan el mantenimiento de 452 semáforos divididos en zonas norte y sur, los que representan casi la mitad de los 932 dispositivos distribuidos en todo el ejido municipal.
Ambas empresas ganaron la subasta invertida realizada por la Municipalidad de Córdoba por $ 49.960.000.
 


Las tareas consisten en el mantenimiento correctivo eléctrico y electrónico de los aparatos y sus controladores, consistente en la atención de todos los incidentes excepto aquellos que implican obra civil, que sigue a cargo de personal municipal de la Subdirección de Semáforos y Señalamiento.

“Esto nos permite dar respuestas rápidas ante inconvenientes basados en temas de electrónica, dado que el Centro de Control de Tránsito de la Municipalidad no cuenta con un laboratorio para reparar placas, elementos y componentes”, explicó el director de Tránsito, César Dottori.
 


El funcionario destacó que, con la incorporación de las dos empresas, la Municipalidad de Córdoba “duplica la capacidad operativa y los equipos disponibles para poder dar soluciones inmediatas a las distintas situaciones que se nos presentan en los diferentes cruces semafóricos de la ciudad”.

A las tareas desarrolladas por las firmas se suman los trabajos a cargo del personal de la Subdirección de Semáforos y Señalamiento, consistentes en el mantenimiento de las obras civiles necesarias en los cruces ubicados en el área centralizada, que dependen del Centro de Control de Tránsito Municipal.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.