La Municipalidad compró más de 20.000 luminarias LED

La Municipalidad adquirió 20.538 luminarias con tecnología Led, con una inversión de $ 196.533.803. La adquisición, realizada mediante el sistema de subasta electrónica inversa, permitió un ahorro del 13.37%, lo que equivale a $ 30.342.206.

Image description

El sistema de subasta electrónica inversa es una de las primeras medidas implementadas por el gobierno del intendente Martín Llaryora, por medio del cual el Municipio lleva adelante la compra de bienes y servicios de una manera eficiente y transparente.

Actualmente, la Dirección de Alumbrado Público se encuentra relevando los barrios de la ciudad con el objetivo de designar dónde se colocarán los 20.538 dispositivos.

A tal fin, la Municipalidad dispuso, también mediante subasta, la apertura de por lo menos 10 frentes de obra en simultáneo para la instalación de LED, las cuales se establecerán homogéneamente sobre cinco áreas de trabajo que abarcan la totalidad del ejido.

Con dicha metodología las tareas se repartirán equitativamente en distintos puntos de la ciudad, manteniendo obras activas en paralelo sobre, al menos, 10 barrios.

“Hemos adquirido 20 mil luminarias LED. Ya llegaron las primeras 10 mil con cables, brazos, jabalinas y todos los complementos necesarios para mejorar la capacidad lumínica, colaborando con la seguridad de los vecinos e impulsando la realización de ser una ciudad sustentable, mejorando la calidad ambiental”, expresó el Intendente Martín Llaryora en su visita al galpón donde se resguardan los insumos.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Juan José Tuninetti, destacó que las luminarias poseen dos potencias y que se distribuirán por los barrios acorde a la necesidad de cada sector. “No sólo vamos a generar un ahorro significativo en el consumo de la energía eléctrica, sino que vamos a llegar a todas las calles de los barrios, permitiendo un mejor nivel de iluminación”, destacó el funcionario.

El Municipio ya avanzó en la iluminación con nueva tecnología en principales arterias y barrios de la ciudad.

Entre ellos, los trabajos se realizaron en Ampliación Poeta Lugones, Nuevo Poeta Lugones, Ipona, San Fernando, Jardín, Güemes, Ducasse, Caseros, Alto Alberdi, Villa Belgrano y Rivera de Villa Belgrano. Actualmente, la instalación avanza en los barrios San Martín, Nueva Córdoba Anexo y Observatorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.