La Feria del Libro 2022 se hace música con 13 recitales populares

Este año la programación musical se destaca con 13 recitales populares al aire libre con artistas consagrados a nivel local, nacional e internacional. Todos los espectáculos serán con entrada libre y gratuita. Con el lema “La ciudad, todas las ciudades”, la Feria del Libro se desarrollará del 29 de septiembre al 10 de octubre. Tendrá unas 300 actividades para todos los públicos, 10 ciclos y más de 60 stands de librerías.

Image description

En su regreso a la presencialidad plena, la Feria del Libro Córdoba sumará 13 grandes recitales populares al aire libre con artistas consagrados a nivel local, nacional. El show de apertura estará a cargo de Emir Kusturica, el cineasta, guionista y músico serbio-bosnio llega actuará en el marco de su gira despedida junto a la banda The No Smoking Band.

La programación musical completa fue presentada por el secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, junto a otros representantes de las instituciones organizadoras.

La grilla incluye artistas de la talla de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale junto a sus hijos, Julián y Jano; Lisandro Aristimuño; Barbi Recanati, Emmanuel Horvilleur; Hilda Lizarazu con Escalandrum; Jean Carlos; Toch; La Bomba de Tiempo; Frijo; Marcos Bainotti; Soul Bitches y Juan Ingaramo.

Los shows musicales se realizarán en el Paseo Sobremonte donde estará el escenario principal. Todos los espectáculos serán con entrada libre y gratuita para que la ciudadanía pueda disfrutar de sus artistas.

La nueva edición de la Feria del Libro se desarrollará del 29 de septiembre al 10 de octubre con más de 300 actividades con la presencia de autores locales, nacionales e internacionales como Claudia Piñeiro, Flor Freijó, Guillermo Martínez, Pedro Saborido, María Teresa Andruetto, Ludovica Squirru, entre muchos otros.

Concebida como una Feria plena de experiencias, suma al libro otros lenguajes y mundos como la música, las artes escénicas, las nuevas tecnologías, el cine, las redes sociales y más. Y se organiza en torno a ejes con una mirada diversa y amplia. Ellos son: Experiencia Joven, Género y Diversidad, Infancias, Experiencia Inclusiva, Identidades, Tecnologías, Contemporáneo, Fútbol Mundial y la Experiencia gastronómica.

La nueva edición se desarrollará en torno al lema “La ciudad, todas las ciudades”. La curaduría está a cargo del equipo integrado por Elena Pérez, José Heinz y Sergio Suppo y ofrece una variedad de miradas que se multiplican en los diversos públicos de la Feria. Habrá 10 ciclos, más de 60 librerías y 3 grandes espacios: Super Manzana Intendencia, la Plaza Italia, el Cabildo, además de otros por distintos barrios de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.