La ciudad tendrá un moderno Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas

Impulsado por la Municipalidad de Córdoba, este nuevo espacio ofrecerá información, orientación y asesoramiento gratuito a ciudadanos extranjeros. También dispondrá de un centro cultural con espacios de uso común para las colectividades. Funcionará antes de fin de año.
 

Image description

Por primera vez, la ciudad de Córdoba tendrá un Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), que concentrará en un sólo lugar toda la información sobre la ciudad, derechos, salud, educación y políticas sociales que necesitan conocer los recién llegados a Córdoba.

Mucha de esa información ya se puede descargar en la Guía para Personas Migrantes y Refugiadas.

El CAPeM será un espacio pensado para garantizar el acceso a la información necesaria para vivir en la ciudad, además de la orientación en la gestión de los documentos para el pleno acceso a los derechos de los extranjeros. Estos trámites migratorios y del Registro Civil se realizarán en colaboración con el Servicio Jesuita para Migrantes.

A su vez, en el lugar se ofrecerá asesoramiento legal gratuito para migrantes en situación de vulnerabilidad, servicio garantizado mediante un convenio recientemente firmado con el Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba. El espacio dispondrá de asistencia técnica del ACNUR, el área de las Naciones Unidas dedicada a impulsar proyectos orientados a migrantes.

Otra de las funciones del futuro centro, apoyado por las más de 50 colectividades que tienen representación en la ciudad, será el dictado de capacitaciones que faciliten la integración sociolaboral, así como el desarrollo personal de los migrantes y refugiados. Habrá talleres de idiomas y otros a cargo de las asociaciones de migrantes y colectividades.

El CAPeM estará finalizado antes de fin de año y se ubicará en la calle Caseros 356, donde funcionaba el antiguo Registro Civil Provincial. Además de las oficinas, tendrá un centro cultural para las colectividades, quienes dispondrán de salones de uso común para desarrollar sus eventos y manifestaciones culturales, favoreciendo la interculturalidad. Es importante aclarar que el futuro centro no funcionará como una casa del migrante o refugio.

El nuevo CAPeM es una iniciativa en línea con la creación de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Migrante, área dedicada especialmente a esta población y que depende de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio.
En ese sentido, cabe destacar que la Municipalidad de Córdoba fue reconocida como parte del grupo de “Ciudades Solidarias”, distinción que realiza el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a los gobiernos cuyas políticas públicas dan tratamiento preferencial y beneficioso a los migrantes.

Durante de la presentación del proyecto estuvieron presentes la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; su par de Capital Humano, Verónica Bruera; el director de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, Rodrigo Ceballos Bisso; el presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Córdoba, Ignacio Segura y el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, Martín Angerosa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.