La ciudad de Córdoba apuesta a los empleos verdes (jornada de puertas abiertas en la Escuela Municipal de Economía Circular)

La Subsecretaría de Promoción de Empleo, en articulación con el Ente Bio Córdoba y la EMEC (Escuela Municipal de Economía Circular), diseña una propuesta de formación para el fortalecimiento de “empleos verdes” en la ciudad de Córdoba. Se trata del curso “Gestión de Reciclados para la economía circular” cuya duración es de 90 horas y estará certificado además, por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y el Ente Bio Córdoba.

Image description
Image description
Image description
Image description

El objetivo de este curso es brindar herramientas conceptuales y técnicas para contribuir a la gestión integral de la economía circular, de manera tal de reducir, reutilizar y reciclar materiales de desecho urbano. Está dirigido a personas desocupadas, mayores de 18 años, que manifiesten interés por la protección del medioambiente y deseen trabajar en relación de dependencia en empresas que contribuyan a la economía circular o desarrollar un emprendimiento productivo en el marco de la misma.
 


“La propuesta inicial del curso era desarrollar un tramo formativo en reciclado de materiales plásticos, sin embargo, al analizar el potencial de la EMEC como espacio de sensibilización, formación, producción e innovación, con el Presidente del Biocórdoba, Enzo Cravero, decidimos redoblar la apuesta y apuntar al diseño de un curso en Gestión de reciclados para la Economía Circular”,  reflexiona el Lic. Daniel Chiantur, subdirector de Formación Permanente de la Municipalidad de Córdoba.
 
¿Cómo es el cursado?
La propuesta didáctica, combina clases teóricas (30%) con instancias de prácticas pre-profesionales en el uso de técnicas, herramientas y maquinarias (40%) e instancias de I+D en grupos según la tipología de material con el que se trabaje (plásticos, papel, cartón, metales y/o vidrio) para el desarrollo de nuevos productos(30%), contribuyendo de ese modo a la incubación de nuevos emprendimientos en el marco de la Economía Circular.
 
Las clases serán dos veces a la semana, martes y jueves de 14 a 18 en el predio de la Escuela de Economía Circular (Barrio Ferreyra, Camino Interfábricas). La primera cohorte comenzará el 7 de abril y la segunda en mayo. El Ente Bio Córdoba dispondrá de una traffic con 19 lugares para el traslado de los participantes, durante todo el cursado. Para quienes les convenga pueden trasladarse en movilidad propia o con el colectivo de línea nº 83.
 


Los interesados podrán participar de la Jornada de Puertas Abiertas que se realizará en la Escuela Municipal de Economía Circular en inmediaciones del Parque Industrial Ferreyra (Exposiciones N° 5455 Esq. Calle Pública, Jacobo Feldman, N° 4571, Córdoba) el día miércoles 30 de marzo. El colectivo que va hasta la Escuela es el 83 (Ersa). Quienes no cuenten con movilidad, tendrán la posibilidad de dirigirse al Palacio Municipal (Caseros y Cañada) en 3 horarios: 13 hs, 15 hs o 17 hs para trasladarse en un colectivo municipal propio. Para participar es necesario inscribirse en el siguiente link
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.