La ciudad de Córdoba apuesta a los empleos verdes (jornada de puertas abiertas en la Escuela Municipal de Economía Circular)

La Subsecretaría de Promoción de Empleo, en articulación con el Ente Bio Córdoba y la EMEC (Escuela Municipal de Economía Circular), diseña una propuesta de formación para el fortalecimiento de “empleos verdes” en la ciudad de Córdoba. Se trata del curso “Gestión de Reciclados para la economía circular” cuya duración es de 90 horas y estará certificado además, por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y el Ente Bio Córdoba.

Image description
Image description
Image description
Image description

El objetivo de este curso es brindar herramientas conceptuales y técnicas para contribuir a la gestión integral de la economía circular, de manera tal de reducir, reutilizar y reciclar materiales de desecho urbano. Está dirigido a personas desocupadas, mayores de 18 años, que manifiesten interés por la protección del medioambiente y deseen trabajar en relación de dependencia en empresas que contribuyan a la economía circular o desarrollar un emprendimiento productivo en el marco de la misma.
 


“La propuesta inicial del curso era desarrollar un tramo formativo en reciclado de materiales plásticos, sin embargo, al analizar el potencial de la EMEC como espacio de sensibilización, formación, producción e innovación, con el Presidente del Biocórdoba, Enzo Cravero, decidimos redoblar la apuesta y apuntar al diseño de un curso en Gestión de reciclados para la Economía Circular”,  reflexiona el Lic. Daniel Chiantur, subdirector de Formación Permanente de la Municipalidad de Córdoba.
 
¿Cómo es el cursado?
La propuesta didáctica, combina clases teóricas (30%) con instancias de prácticas pre-profesionales en el uso de técnicas, herramientas y maquinarias (40%) e instancias de I+D en grupos según la tipología de material con el que se trabaje (plásticos, papel, cartón, metales y/o vidrio) para el desarrollo de nuevos productos(30%), contribuyendo de ese modo a la incubación de nuevos emprendimientos en el marco de la Economía Circular.
 
Las clases serán dos veces a la semana, martes y jueves de 14 a 18 en el predio de la Escuela de Economía Circular (Barrio Ferreyra, Camino Interfábricas). La primera cohorte comenzará el 7 de abril y la segunda en mayo. El Ente Bio Córdoba dispondrá de una traffic con 19 lugares para el traslado de los participantes, durante todo el cursado. Para quienes les convenga pueden trasladarse en movilidad propia o con el colectivo de línea nº 83.
 


Los interesados podrán participar de la Jornada de Puertas Abiertas que se realizará en la Escuela Municipal de Economía Circular en inmediaciones del Parque Industrial Ferreyra (Exposiciones N° 5455 Esq. Calle Pública, Jacobo Feldman, N° 4571, Córdoba) el día miércoles 30 de marzo. El colectivo que va hasta la Escuela es el 83 (Ersa). Quienes no cuenten con movilidad, tendrán la posibilidad de dirigirse al Palacio Municipal (Caseros y Cañada) en 3 horarios: 13 hs, 15 hs o 17 hs para trasladarse en un colectivo municipal propio. Para participar es necesario inscribirse en el siguiente link
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.