Instalan 3.200 metros de cañerías para incrementar la presión y caudal de agua a 130000 vecinos de la zona Sur

El Municipio invierte $ 154 millones con el objetivo de solucionar la histórica escasez del servicio durante el verano. La obra presenta un avance del 50 %.

Image description

La Municipalidad de Córdoba ejecuta una obra tendiente a solucionar la histórica escasez de presión y caudal de agua en la zona sur de la ciudad durante la época estival.

La obra consiste en un refuerzo de aducción de la Estación Elevadora de Villa El Libertador que incrementará el ingreso de agua, potenciando el servicio en todo el subsistema.

A tal fin se ejecutan 3.200 metros lineales de cañerías de 500 milímetros, se construyen obras civiles como cámaras de hormigón armado y anclajes de curvas; y obras hidráulicas como instalación de válvulas esclusas, by pass y válvulas de aire.

La inversión del Municipio se prevé en $ 154 millones.

La obra paliará las demandas de barrios con gran crecimiento demográfico como Villa El Libertador, Comercial, Cabildo, Villa Angelelli y Nuestro Hogar III.

A su vez, brindará mayores beneficios a barrios populares y asentamientos del sector austral que recientemente accedieron o están por acceder al servicio a través del programa “Más Agua, Más Salud”: Las Huertillas, Las Tablitas, Cooperativa Camoatí, Cooperativa Felipe Varela y Manantiales I y II.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.