Inscripciones abiertas para el curso gratuito de “Introducción a la Ciberseguridad”

El curso, para principiantes, se dicta con modalidad virtual y está destinado a todo público. A través del curso se aprenderán conceptos básicos de ciberseguridad para la protección personal de la vida digital y sobre los desafíos de seguridad que enfrentan en la actualidad empresas, gobiernos e instituciones educativas. Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 8 de julio.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través del Hub de Ciberseguridad, invita a participar del curso gratuito “Introducción a la Ciberseguridad” en formato virtual con contenidos desarrollados por Academia Cisco de la UNC.

El curso brinda una introducción al mundo de la ciberseguridad para aprender los conceptos básicos a fin de proteger la vida digital personal, a la vez que otorga información sobre los mayores desafíos de seguridad informática con los que nos enfrentamos en la actualidad.

El dictado del mismo será on line, en idioma español y presentará siete laboratorios para trabajar con casos reales, a la vez que podrá cursarse en seis horas. Al aprobarlo, cada concursante obtendrá una insignia para compartir en redes sociales.
 


En su lanzamiento, la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres, señaló: “Es muy importante que la ciudadanía en general pueda formarse con contenidos de calidad que le permita protegerse de posibles ciberataques. Todos sabemos que con el mayor uso de herramientas digitales quedamos más expuestos frente a posibles fraudes y estafas, con el tiempo la capacitación en seguridad informática ya no será una opción si queremos evitar ser víctimas de los ciberdelitos”.

Por su parte, el director de Innovación, Luciano Crisafulli, destacó el trabajo que viene realizando el Hub de Ciberseguridad en Córdoba capital: “Las distintas instituciones que componen el Hub vienen aportando recursos en tiempo y conocimiento que nos posibilitan poner a disposición de la comunidad herramientas que impactan positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos”.

Finalmente, el subDirector del Departamento de Computación de la FCEFyN de la UNC, Miguel Solinas, remarcó: “Se trata de una capacitación de Introducción a la Ciberseguridad de la Academia Cisco de la UNC para todo público. La consigna del curso es “Por una Latinoamérica más segura” y la posibilidad de participar está abierta hasta el 8 de Julio”.

Al finalizar el curso, quienes asistan, se encontrarán familiarizados con el mundo de la ciberseguridad y comprenderán de qué manera las amenazas de ciberseguridad afectan a todos.

Además, podrán reconocer el panorama en evolución de las amenazas cibernéticas, incluidas las diferentes características de los ataques cibernéticos, el malware y las criptomonedas.

A su vez, estarán listos para proteger los datos y los sistemas de información mediante la autenticación, el cifrado y la copia de seguridad y conocerán los tipos de medidas de seguridad necesarias para proteger las redes, desde la infraestructura hasta los dispositivos y los datos.

Los asistentes recibirán acceso exclusivo al evento virtual #BeCyberSmart dirigido por expertos en seguridad de Cisco, que se realizará el próximo 30 de junio con expertos que hablarán acerca de los tipos de amenaza en el mundo virtual y las distintas acciones que podemos llevar a cabo para defendernos de los ciberataques.

Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 8 de julio. 

Contenidos del Curso:

• La necesidad de la ciberseguridad. En este módulo se explorará la necesidad de ciberseguridad, quiénes son los atacantes y el valor de los datos para las personas y las organizaciones a fin de defenderse de los ataques.

• Ataques, conceptos y técnicas: aquí se examinarán los ataques a través de malware, ingeniería social y ataques dirigidos a aplicaciones. También las vulnerabilidades de un sistema y las amenazas que implican.

• Protección de datos y privacidad: ¿cómo se mantienen seguros los datos para que no sean vulnerados en el mundo conectado de hoy cuando la información fluye libremente entre usuarios, organizaciones y socios comerciales?.

• Protegiendo la organización: Una organización puede lograr un nivel básico de seguridad implementando las características de seguridad disponibles en el hardware de la red. Este módulo examina los firewalls, IDS/IPS y otros.
 


• ¿Tu futuro estará en la ciberseguridad?: El crecimiento del delito cibernético está impulsando la demanda de profesionales de ciberseguridad. Las oportunidades de trabajo existen tanto en el sector público como en el privado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.