Inició la construcción de un aliviador cloacal que beneficiará a 12.000 vecinos de seis barrios

La obra tiene una traza de 2.600 metros lineales de longitud y la mayor parte se realiza sobre la calle Monseñor Pablo Cabrera. El intendente Martín Llaryora supervisó los trabajos.
 

Image description

La Municipalidad de Córdoba comenzó recientemente la construcción de un nuevo aliviador cloacal, que brindará soluciones a históricos desbordes en la vía pública de los barrios La France, Las Margaritas, Lomas de San Martín, San Martín Anexo, Parque Chacabuco y San Martín.

En total se ejecutarán 2.600 metros lineales de cañerías que inician en una boca de registro sobre Concepción del Bermejo y Bv. Los Granaderos, por esta última hacia Monseñor Pablo Cabrera, donde continuarán hasta el puente del Trabajo.
 


Un pequeño sector de la traza se ramificará estratégicamente por Mercedes de San Martín, desde Monseñor Pablo Cabrera hasta Curupayti. Los ductos de entre 250 y 315 milímetros de diámetros se suman a los ya existentes, duplicando la capacidad de transporte de líquidos.

Sobre el puente del Trabajo se conectará la red al Colector Costanera desarrollado por el Gobierno de la Provincia. Además, se prevé la construcción de 40 bocas de registro sobre la nueva traza.

Todas estas acciones beneficiarán a 12.000 vecinos del sector noroeste de la ciudad, aliviando la sobrecarga del sistema por el aumento poblacional de la zona noroeste que causaba numerosos desbordes en la vía pública.
 


“Estamos haciendo una obra muy importante, que va a beneficiar a 12.000 vecinos de seis barrios y sectores aledaños. Cuando colapsan las cloacas es urgente hacer un aliviador que se conecte a los colectores troncales, descomprimiendo la situación del barrio e impidiendo que desborden. Con obras en los barrios ponemos a Córdoba de pie”, expresó el intendente Martín Llaryora.

Fernando Saires, presidente del Centro Vecinal de barrio Las Margaritas, destacó: “Estamos muy agradecidos por las obras de aliviadores cloacales que se están llevando a cabo en la Monseñor Pablo Cabrera, porque va a llevar una solución al repetitivo problema de derramamiento cloacal”.

Los aliviadores constan de la ampliación del diámetro de las cañerías cloacales en sectores estratégicos y el desvío del caudal de líquidos en sectores donde hay un exceso de demanda por aumento poblacional y, en consecuencia, un alto nivel de deterioro de las instalaciones, especialmente en aquellas que por años sufrieron falta de mantenimiento y por el mal uso del sistema y arrojo de elementos indebidos a la red.
 


La metodología implica, en algunos casos, la conexión de los aliviadores por medio de bypass a los colectores cloacales que el Gobierno de la Provincia ejecuta desde el año 2017, los cuales poseen en promedio un diámetro superior a 1.000 milímetros, acelerando el paso de líquidos.

Desde el inicio de la gestión ya se realizaron 22 aliviadores, nueve más se encuentran en ejecución y se prevé completar 100 al finalizar la gestión. La inversión prevista en el corriente año es de $ 364 millones.

Se encuentran en curso obras que alivian la red cloacal en la esquina de la calle Ducasse, Ghandi, Paso de los Andes, en Av. Del Pilar, en Av. Los Incas de barrio Villa Revol Anexo y en tres puntos de General Bustos.

De esta manera, la optimización del servicio disminuirá paulatinamente los desbordes de líquidos cloacales, beneficiando a la población en materia sanitaria y ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.