Impresión 3D en los Parques Educativos de la ciudad

La propuesta está destinada a niños, niñas y jóvenes entre 10 y 14 años. Los talleres se brindarán en los Parques Educativos Norte y Sur. Los y las participantes imaginan, diseñan e imprimen Titanes con superpoderes para hacer de Córdoba una ciudad más sustentable.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de educación, invita a participar a niños, niñas y jóvenes entre 10 y 14 años de edad al Taller de Impresión 3D Eco Titanes, una propuesta para la formación en habilidades digitales que se llevará a cabo en los Parques Educativos Norte y Sur.

La propuesta está pensada para aprender de una manera intuitiva, sin tener conocimientos previos en diseño e impresión en 3D. Los y las participantes imaginan, diseñan e imprimen ECO-Titanes, personajes productos de la imaginación que se materializan en objetos con funciones específicas para resolver problemas ambientales de nuestra ciudad.

La propuesta se lleva adelante en cinco estaciones de trabajo, cada una con un desafío específico, material manipulable y material de estudio, actividades de aprendizaje lúdicas, software específicos, plataformas, momentos de trabajo individual, grupal y/o colectivo, como así también instancias de evaluación lúdica e interactiva.

Podés pre-inscribirte de manera virtual o acercarte a los Parques Educativos Norte y Sur para anotar de manera presencial.

Parque Educativo Norte
Días y Horario: Viernes de 17:00 a 19:00 hs
Cronograma: 28 de Octubre, 04-11-18 y 25 de Noviembre.
La propuesta tiene un cupo de 25 asistentes.
Link de inscripción aquí

Parque Educativo Sur
Días y Horario: Sábados de 10:00 a 12:00 hs
Cronograma: 22 y 28 de Octubre, 05-12 y 19 de Noviembre
La propuesta tiene un cupo de 25 asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.