Iluminan 67 cuadras de Alta Córdoba y La Fraternidad con 235 luces LED

El intendente Martín Llaryora inauguró las obras que benefician a más de 35.000 vecinos del sector.  El programa Rutas Seguras, ejecutado de manera conjunta por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial, lleva instaladas más de 8500 luces LED en distintos barrios de la ciudad.  

Image description

Con la instalación de 235 lámparas LED, 35.000 vecinos de Alta Córdoba y la Fraternidad disponen ahora de 67 nuevas cuadras completamente iluminadas circular con mayor seguridad por sus barrios. Las acciones forman parte del programa Rutas Seguras.
 


“Hacemos una política ambiental, mejoramos la capacidad lumínica y tenemos más seguridad. Nosotros venimos a revertir esta Córdoba de tantos años de olvido. Córdoba está para ser vanguardia; estaba dormida, pero se despertó para ir hacia adelante”, enfatizó el intendente Martín Llaryora.
A través del programa Rutas Seguras ya se instalaron más de 8.500 luces led iluminando con esta tecnología 2.800 cuadras de la ciudad, lo que representa un 56 por ciento con respecto a las 15.000 proyectadas.
Finalizadas todas las intervenciones, más de 180.000 vecinos se verán beneficiados por la iniciativa que tiene como finalidad iluminar espacios de encuentro y de alta circulación en los barrios.

Calles y avenidas donde funcionan clubes deportivos, centros de jubilados, hogares de día, comedores sociales, colegios, iglesias, centros de salud, y hospitales son los sectores donde se concentra esta política pública ejecutada de manera conjunta entre la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.
Las intervenciones se desarrollan en sectores previamente definidos a través de talleres de los que participaron vecinos, instituciones y organizaciones barriales.
Por su parte, Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, destacó: “Éstas luces que hoy se encienden no son solamente luces, son esperanzas de entender que el Estado está presente, que escucha”. 
 


“Unir el municipio a una empresa como EPEC, a un gobierno como el de la Provincia y que esté sostenido por ustedes los vecinos, nos hace imparables. Esa es la única explicación de todo lo que hemos podido hacer hasta hoy”, valorizó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno municipal.
En representación del Centro Vecinal La Fraternidad, Iván Contreras, agradeció la obra por la seguridad que trae al barrio. “Se nota que hay un Estado presente, que articula con las instituciones, con los centros vecinales y les trae respuestas concretas a los vecinos como nunca antes había pasado”, mencionó.
El plan es coordinado desde la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba. La obra también contempla la poda del arbolado que pueda obstruir las luminarias a lo largo de las 5.000 cuadras a intervenir, tiene una inversión de $1.200 millones y la ejecución está a cargo de la empresa EPEC.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.