Hoy jueves la ciudad abre las puertas de sus templos

Desde el atardecer, vecinos, vecinas y turistas podrán disfrutar de recorridos y actividades artísticas en 26 espacios religiosos de la ciudad. Además, habrá visitas guiadas con intérpretes de Lengua de Señas Argentina.

Image description

La Municipalidad de Córdoba presenta una nueva edición de “La Noche de los Templos: Abriendo Puertas”.

La iniciativa propone un circuito multireligioso, con música, actividades y visitas a iglesias, mezquitas, sinagogas, templos históricos y modernos que representan la pluralidad de cultos que conviven en nuestra ciudad.

En una muestra más de esta sinergia religiosa que suma a las instituciones públicas, Dirección de Culto y Dirección General de Promoción de la Ciudad, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, con el acompañamiento del Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz), se abrirán las puertas y el corazón de 25 templos.

La nueva edición será mañana jueves 22 de septiembre de 20 a 00 horas, con entrada libre y gratuita.

La actividad estará preparada para favorecer la accesibilidad de todas las personas. En ese sentido, en tres horarios principales, las visitas guiadas contarán con la intervención de intérpretes de Lengua de Señas Argentina Las mismas se desarrollarán a las 20:00 horas en la nave principal de Iglesia Catedral; a las 21:30 horas en el templo y la capilla doméstica de la Iglesia San Francisco; y a las 21:00 horas en la Iglesia de la Compañía de Jesús.

La actividad, que forma parte de las múltiples propuestas elaboradas por el municipio en el marco del “Mes del Turismo”, será una invitación para vecinos, vecinas y turistas, a descubrir el patrimonio espiritual, teológico e histórico detrás de los muros de los diferentes credos.

La Noche de los Templos, propone recorrer la historia de Mercedarios, Franciscanos, Jesuitas, Dominicos, Catalinas, Greco melkitas, salesianos, Carmelitas, Evangélicos, Mormones, Judíos, Griegos, Armenios y Musulmanes, mostrando los orígenes y la diversidad religiosa que es la esencia de Córdoba Capital, con actividades en cada uno de los espacios.

“Seguimos trabajando en conjunto con instituciones y diversos sectores, potenciando los atributos de la ciudad, con múltiples actividades que invitan a vecinos y visitantes a descubrir el inagotable patrimonio cultural, histórico, arquitectónico y religioso de una Córdoba que tiene todo para ser la capital del turismo del interior del país, y en ese camino estamos”, señala el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano.

Transporte gratuito para conocer las diferentes congregaciones de la ciudad
Este año también, la visita a las congregaciones tendrá transporte especial y gratuito. Los colectivos saldrán desde la explanada de La Catedral, Plaza San Martín y trasladarán a los participantes hasta los diferentes barrios tradicionales de la ciudad para llegar hasta la Iglesia de la Congregación Mercedaria en San Vicente, a la Iglesia de la Congregación de las hermanas Terciarias Santa Margarita de Cortona y la Iglesia de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.