Habilitan un nuevo tramo de avenida Costanera que la conecta con el Bulevar Las Heras

Es en el marco de las obras que la Municipalidad de Córdoba ejecuta para recuperar el Parque Las Heras-Elisa, uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad. Por el avance de la obra, provisoriamente el tránsito vehicular que circule por Costanera Norte utilizará esta nueva calle, continuará por bulevar Las Heras y luego podrá retomar a Costanera. 

Image description

La Municipalidad de Córdoba habilitó un nuevo tramo que une avenida Costanera Norte con el bulevar Las Heras, generando así una nueva traza para la avenida intendente Ramón Bautista Mestre Norte, entre el puente Antártida y el subnivel del puente Centenario.
 


Previamente, la Municipalidad de Córdoba ejecutó el ensanchamiento del bulevar Las Heras mediante la generación de un cuarto carril, además de la creación de una nueva vereda peatonal.

Estas obras viales están comprendidas en el Plan Integral de Recuperación del Parque Las Heras-Elisa, en el que se desarrollan múltiples tareas tendientes a revertir el cuadro de deterioro que desde hace años es la postal que entrega uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad.

Cabe aclarar que Costanera Norte, a la altura del parque Las Heras, se habilitará al tránsito nuevamente, una vez que finalicen los trabajos en el sector.

La transformación del parque tendrá su eje en la generación de una rambla que extenderá sus límites hasta el río Suquía. A su vez se construirán escalinatas en la zona este del Parque, que funcionarán a modo de mirador y permitirán apreciar el paisaje natural y urbano.

En su interior, el parque Las Heras-Elisa contará con dos modernas estaciones de juegos infantiles con piso de caucho reciclado, trepadores, juegos accesibles y demás equipamiento que responderá a distintas edades; y dos estaciones deportivas con calistenia e instalaciones de musculación y ejercicios aeróbicos.

También se construirán senderos y se instalarán nuevas luminarias y conectividad wifi.

Recientemente, se efectuaron tareas de movimiento de suelo para lograr los niveles que habían sido dañados por el mal uso del parque, depredado por feriantes, se procedió a la limpieza del terreno y comenzó la demolición de estructuras que no se encuentran en condición de habitabilidad ni eran inherentes al proyecto original del espacio verde.

 El añadido de suelo vegetal permitirá la creación de lomadas verdes enchapadas y la colocación de más árboles y arbustivas.

También se pondrá en valor la glorieta, un teatrino y demás elementos históricos y se instalará una fuente que formaba parte del primer proyecto, pero que actualmente es inexistente a causa del abandono del sector.
 


El Parque Las Heras es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba, por lo que las obras son avaladas y supervisadas por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la Nación.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.