Fortalecimiento vecinal: Asociaciones civiles capacitarán a organizaciones sociales y centros vecinales

Implementarán un programa de asistencia, soporte y capacitación en herramientas de gestión, tecnológicas y de administración. Busca complementar la Diplomatura en Gestión Pública para dirigentes vecinales y sociales que fue dictada durante el año 2021.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, firmó actas acuerdo con tres asociaciones civiles de la ciudad con el objetivo de fortalecer las Juntas de Participación Vecinal como instancias territoriales de diseño y monitoreo de políticas públicas.
 


Con ese fin, se pondrá en funcionamiento un programa de asistencia, soporte y capacitación en herramientas de gestión, tecnológicas y de administración. En un plazo de seis meses, las asociaciones civiles diseñarán e implementarán un plan de trabajo que se extenderá hasta noviembre de este año. Al finalizar la capacitación, se entregarán certificados de asistencia y aprobación.

La firma fue rubricada por el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola y representantes de las asociaciones civiles “Conectando Córdoba”, “Siendo Puente”, y “Nuestra Córdoba”.

En ese sentido, Viola expresó: “Con el firme objetivo de dar cumplimiento a todos los institutos de Participación Ciudadana que existen en el municipio, firmamos convenios con estas tres instituciones. Se van a generar instancias de monitoreo y contralor, que darán transparencia a los procesos. Además, se generarán estrategias para estimular la participación ciudadana; mejorando así las experiencias de talleres, comisiones y reuniones. Siempre con el fin de enriquecer los planes de mejoramiento distrital, acorde a cada CPC de nuestra ciudad y a las necesidades que cada zona registra para el año siguiente”.
 


La iniciativa busca complementar la Diplomatura en Gestión Pública para dirigentes vecinales y sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), que fue dictada durante el año 2021. Además, el programa también alcanza a organizaciones sociales que participan de las Juntas de Participación Vecinal, Presupuesto Participativo Barrial, o Programas de Autogestión para el Desarrollo Barrial a través de los Centros Vecinales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.