Ex Cervecería: la obra de la nueva plaza avanza con veredas, escaleras y canteros

La Municipalidad de Córdoba interviene en el predio que por años permaneció cerrado y abandonado. Allí se construyen nuevos espacios que conjugarán una zona de esparcimiento y recreación con otra donde funcionará una feria de la economía circular.

Image description

Tras el avance de las tareas preliminares de limpieza, demolición de solados y muros, movimiento y nivelación de terrenos, la Municipalidad de Córdoba avanza con los trabajos de creación de la nueva plaza ex Cervecería Córdoba, que la gestión del intendente Martín Llaryora desarrolla en el marco del programa “La Plaza de tu Barrio”.

El predio, de enorme valor histórico y cultural de barrio Alberdi, está ubicado entre avenida Costanera, la Tablada, Arturo Orgaz y la línea que marca la calle Igualdad.

Frente al centenario edificio están casi terminados los canteros en altura, los cuales formarán parte del muro, las rampas y escaleras que permitirán el ingreso por avenida Costanera.

Allí funcionará un espacio para la Feria Permanente de Economía Circular.

Simultáneamente se ejecutan las obras para crear la plaza de bolsillo. A tal fin, sobre calle Arturo Orgaz comenzó la construcción de las dársenas de estacionamiento, las veredas externas de hormigón y el solado de adoquín articulado.

También se está realizando la explanada base del Patio de las Infancias, que tendrá juegos infantiles e inclusivos. A su vez se ejecutan las primeras acciones de la cancha de fútbol para ciegos, que tendrá césped sintético y parantes laterales.

Ambos espacios tendrán horario de apertura y cierre. A futuro el proyecto incluye el desarrollo de un museo junto a vecinalistas y organizaciones del sector, quienes realizaron un recorrido de obras guiado por Leandro Prone, director de Espacios Verdes, a cargo de la obra y parte de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.

Actualmente estos terrenos se encuentran judicializados y mediante un acuerdo legal el municipio obtuvo la tenencia precaria del predio. “La justicia nos permitió acceder al lugar para intervenir y así estamos generando un nuevo espacio verde para los vecinos”, explicó Prone.

El funcionario recordó que a principios de 2020 el municipio rellenó y tapó una enorme laguna con agua estancada, un reclamo que desde el año 2011 los vecinos del sector hacían al municipio capitalino.

Aquella obra requirió más de 460 camiones batea que trasladaron y depositaron más de 9 mil toneladas de escombros y tierra utilizados como relleno.

Obras integrales en la zona

Los trabajos en la ex Cervecería forman parte de un plan integral en esa zona de la ciudad. La intervención se complementa con las obras de puesta en valor del río con la reciente inauguración del primer tramo del Paseo del Suquía, el acceso y recuperación de la Isla Zípoli, junto con la iluminación y corredor sustentable de avenida Costanera.

Entre las tres intervenciones suman un total de 10 kilómetros de Costanera entre los puentes Sagrada Familia y Letizia.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.