En su primer mes de trabajo, el Centro Operativo San Vicente retiró 87 mil kilos de basura

Se realizaron operativos integrales barriales y se intervino en 55 puntos de la jurisdicción. Además, se repararon y reacondicionaron 45 luminarias y se realizó poda baja y alta, entre otras tareas.
 

Image description

A un mes de su puesta en marcha, el Centro Operativo San Vicente realizó múltiples tareas que permitieron resolver diferentes problemáticas barriales a través de las maquinarias y equipamiento recientemente incorporados.
 


Entre ellas se encuentran la reparación y acondicionamiento de 45 luminarias, poda alta y baja en diez sectores y la gestión, junto a la Dirección de Higiene Urbana, de más de 100 desagotes para todo el sector.

Al mismo tiempo, se realizaron operativos de limpieza en basurales que dieron como resultado la extracción de 87.110 kilos de basura y escombros en una superficie total de 8.516 m2.

Además, se pusieron en marcha operativos barriales integrales que consisten en la intervención en diferentes barrios, con toda la maquinaria disponible para resolver, en varias jornadas de trabajo, las problemáticas más importantes y reclamos vecinales en ese sector.

De esta manera, se trabajó en el histórico barrio Kronfuss, Müller, Colonia Lola, Renacimiento, Maldonado, Espacio para la Memoria, Cooperativa la Unidad, Altamira, Bajada San José, Cementerio San Vicente y Acosta.

“De a poco estamos llevando soluciones a los vecinos y lo más importante es que hoy podemos comprometernos a realizar un trabajo con la tranquilidad de saber que vamos a cumplir, ya que tenemos las máquinas para que eso sea posible”, expresó Santiago Gómez, director del CPC San Vicente.

El Centro Operativo San Vicente fue inaugurado por el intendente Martín Llaryora el pasado 15 de marzo para atender las necesidades de más de 50 mil vecinos de la zona sureste de la ciudad.

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba enmarcada en el proceso de descentralización y desconcentración operativa impulsado por la Municipalidad de Córdoba con el objetivo de fortalecer la gestión de cada uno de los Centros de Participación Comunal de la ciudad.

A la fecha, son seis los Centros Operativos inaugurados por la gestión de Martín Llaryora: San Vicente, Empalme, Ruta 20, Chalet San Felipe, Argüello y Pueyrredón.
 


El Municipio capitalino invirtió 100 millones de pesos para dotarlos de máquinas y herramientas que permitan atender con celeridad los reclamos vecinales. Entre ellos, reparación de luminarias, limpieza de basurales y obras de mantenimiento urbano con mayor efectividad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.