En octubre inician las obras de acceso y recuperación de la Isla Zípoli

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora encabezaron el acto de firma del contrato para iniciar los trabajos en ese sector del río Suquía. En esta primera etapa, Municipio y Provincia invertirán más de $ 44 millones.
 

Image description

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora encabezaron el acto de firma de contrato con la firma Aryko S.A. para iniciar las obras de recuperación y acceso a la Isla Zípoli, ubicada en el río Suquía entre los puentes Sagrada Familia y Zípoli.

Los trabajos comprenden la ejecución de un puente peatonal que conectará la isla con la ciclovía que se extiende sobre la margen norte del río, conformando así un nuevo espacio de recreación, paseo y esparcimiento.
 


El acceso a la isla se materializará a través del reciclado de los tramos del puente ferroviario del ramal Mitre.

Al mismo tiempo, la ciclovía se extenderá dentro de la isla cubriendo un recorrido de 480 metros. La misma tendrá dos metros de ancho, será de hormigón armado y contará con medidas de contención contra la erosión.

Además, la nueva Isla Zípoli contará con estaciones para la práctica de ejercicios, y juegos infantiles de vanguardia.

El intendente Llaryora destacó la obra como parte de una serie de intervenciones encaradas por su gestión “para recuperar el río para los cordobeses, después de muchos años el río va a volver a ser parte de la vida cotidiana de los habitantes de esta ciudad”.
 


Además, el Jefe Comunal agradeció el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, que redunda en más obras para los vecinos de la ciudad. “Estamos poniendo a Córdoba de pie, estamos recuperando nuestra ciudad, pero no podríamos hacerlo solos, no podríamos hacerlo sin el apoyo de nuestro gobernador Juan Schiaretti”.

La obra será financiada de manera conjunta y en partes iguales por Municipio y Provincia, con un presupuesto de $ 44.621.093,45 y un plazo de ejecución de 5 meses.

“A este río, que muchas veces le dieron la espalda y fue olvidado, es importante que lo integremos a la ciudad, porque junto al Intendente con quien tenemos los mismos objetivos, ahora podemos acelerar las obras sobre el Suquía”, manifestó por su parte el gobernador Juan Schiaretti.

“Me alegro que estemos poniendo en marcha este contrato que permitirá que en 10 días se comience a trabajar”, agregó el mandatario provincial.
 


A su turno, el ministro de Obras de la Provincia de Córdoba, Fabián López, recordó que el proyecto integral de recuperación del sector comprende obras de iluminación y corredor sustentable, entre el puente Sagrada Familia y la isla de los Patos.

En sentido, el funcionario afirmó que “se encuentra en pleno proceso licitatorio las obras de iluminación, con 168 columnas de 12 metros, 179 columnas de cinco metros de altura y luces LED, complementada con 20 cámaras y domos de seguridad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.