En el primer semestre, se retiraron más de 80.000 toneladas de residuos micro, macrobasurales y canales

Con una mayor capacidad operativa, los datos del primer semestre del 2022 pronostican que se superarán las 152.401 toneladas retiradas en 2021.

Image description

En el mes de junio, la Municipalidad de Córdoba retiró 14.758 toneladas de residuos en distintos basurales de la ciudad. De esta manera el acumulado semestral registra 82.546 toneladas y proyecta una nueva cifra récord para la limpieza de basurales a finales de año, superando las 152.401 logradas en 2021.
 


Los datos del primer semestre de 2022 se conforman de la siguiente manera: enero (13.877), febrero (12.373), marzo (14.681), abril (13.493), mayo (13.364) y junio (14.758).

El movimiento de ese volumen semestral de basura requirió 4.793 viajes de los camiones participantes en los operativos de limpieza. Se trata de los espacios públicos donde se arrojan residuos en forma ilegal y que el municipio limpia a diario a través de la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.

En junio se extrajeron 9.711 toneladas de desechos en macrobasurales, grandes superficies donde se utiliza una pala cargadora de 2 m³ y tres camiones batea de 25 m3 por cada una de las cinco zonas en la que está dividida la ciudad.

Este equipamiento cambia para los trabajos sobre avenida Costanera, sitios donde operaron una minicargadora y tres camiones volcadores de menor porte.

En cuanto a la limpieza de microbasurales, la cifra en el mismo mes sumó 4.086 toneladas de residuos, acciones donde se utilizan una minicargadora y un camión volcador por cada CPC.
 


En junio, también se retiraron otras 961 toneladas de residuos en canales de la zona norte y sur de la ciudad. En esos puntos se trabajó con una retropala, una minicargadora, un camión de 6 m3 y otro batea de 25 m3, además de cuatro operarios que concretaron tareas de desmalezado y limpieza en forma manual.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.