En el primer semestre del año, los centros verdes procesaron y comercializaron residuos secos por casi 10 millones de pesos

En los primeros seis meses del año, los cuatro Centros Verdes que administra el ente Córdoba Obras y Servicios procesaron 577 toneladas de basura, que tras su comercialización reportaron ingresos por 9.885.589,00.

Image description

El proceso, que inicia con la separación domiciliaria realizada por vecinos y grandes generadores, culmina con las ecosubastas inversas que cada dos meses realiza el COYS. Esta metodología ágil y transparente permite a la Municipalidad de Córdoba ofrecer los materiales reciclados a empresas privadas de todo el país, que pugnan por realizar la mejor oferta para comprarlos.

Lo recaudado vuelve al sistema para sostener los costos operativos de los cuatro Centros Verdes que hoy están en actividad, en los que trabajan alrededor de 200 personas nucleadas en 14 cooperativas.

“La gestión del intendente Martín Llaryora le devolvió un rol preponderante a los Centros Verdes para ser actores indiscutibles en el proceso de economía circular. Seguimos invitando a todos y todas a que se sumen, para que sigamos haciendo entre todos de Córdoba una ciudad amigable del ambiente”, señaló Victoria Flores, presidenta de Córdoba Obras y Servicios.

Con el promedio actual por encima de las 96 toneladas mensuales, desde COyS proyectan superar este año las 1.000 toneladas, cifra récord para la ciudad de Córdoba, que reportaría así ingresos por más de 20 millones de pesos.

En 2020 se comercializaron 873 toneladas de secos por 7.794.647,50 pesos, mientras que en 2019 se vendieron 707 toneladas por $ 3.936.959,70.

A través de los cuatro Centros Verdes se clasifican y procesan diversos residuos secos separados en origen: metales (chapa, aluminio, hojalata), tetrabrik, plásticos (pet, soplado, bazar, film), vidrios, telgopor y celulósicos (papel, cartón y diarios).

El material aportado por vecinos que realizan la separación domiciliaria es retirado por las empresas de recolección, las cuales destinan un día de la semana para retirar este tipo de residuos.

Al mismo tiempo, el ente Córdoba Obras y Servicios aporta “EcoAliados”. Actualmente, más de 120 empresas, comercios e instituciones de diversos rubros son parte del programa que reúne a grandes generadores de residuos secos que realizan separación en origen.

La estrategia se complementa con la reciente puesta en marcha de stands denominados “Ecopuntos”, que el ente municipal montó en diversos lugares de la ciudad para que los vecinos puedan llevar allí sus residuos.

Entre otros, mencionar los puestos del Parque Sarmiento, Parque de las Naciones, Av. Elías Yofre al 1.000, Paseo del Buen Pastor, Av. República de China al 1.400 en B° Valle Escondido, Plaza de la Intendencia, Plaza Colón, Plaza Rivadavia de B° Alta Córdoba y Plaza Rafael Núñez de B° San Martín (Castro Barros y Palestina).

“A través de un trabajo a largo plazo de concientización y capacitación las y los cordobeses vamos a seguir multiplicando la cantidad de residuos que recuperamos. Debemos lograr un cambio de conciencia a la hora de pensar el consumo y eso es un cambio de hábitos de los y las ciudadanas que ya empezamos”, agregó Flores.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.