En cinco meses, 1.620 negocios de la ciudad obtuvieron la Habilitación Online

En el mes de octubre se otorgaron 412 nuevas habilitaciones online para comercios y se completaron 1.681 informes de prefactibilidad. El sistema funciona los 365 días del año, las 24 horas.

Image description

Luego de cinco meses, el sistema de Habilitación de Negocios Online que puso en funcionamiento la actual gestión municipal otorgó 1.620 habilitaciones a comercios de la ciudad que obtuvieron el alta definitiva de manera digital, en minutos y sin necesidad de realizar el trámite presencialmente.

Entre las principales actividades de bajo riesgo habilitadas se encuentran almacenes, kioscos y polirrubros, minimercados, venta de ropa, locales de comida para llevar y servicios combinados de gestión administrativa de oficinas, quienes se beneficiaron al reducir sus tiempos, costos y traslados.
 


Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, el trámite se realiza a través de este link donde se podrá encontrar un video tutorial, mesa de ayuda, manual de usuario, un simulador de prefactibilidad y el acceso directo para realizar la habilitación.

Además, desde la puesta en funcionamiento de la plataforma, en el mes de junio del 2021 se emitieron 8.322 informes de prefactibilidad de las cuales el 52% pertenecen a actividades de riesgo bajo, 39,4% a riesgo intermedio y 8,6% a riesgo alto.

Los plazos cortos de HOL son uno de los grandes beneficios que posee este sistema digital, ya que en la diversidad de trámites se estima un tiempo de menos de una hora para finalizar el mismo. En este lapso, el tiempo récord lo obtuvo una habitación que se completó en 5 minutos.
 


“Nos alegra ver como crece la cantidad de habilitaciones online que hacen los vecinos a través del nuevo sistema. De manera simple, sin trámites presenciales, ni largas colas, valorando el tiempo de cada uno, y también colaborando con la despapelización y modernización de la gestión. Esto significa que el municipio ha dejado de ser una mochila de plomo para aquellos que quieren emprender, acompañando y fortaleciendo la economía local. Estamos en el camino correcto”, sostuvo el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Cabe recordar que, a través de HOL, los negocios de “bajo riesgo” (aproximadamente el 70% del total de negocios que tiene la ciudad de Córdoba) pueden obtener el trámite de habilitación de manera cien por ciento digital, mientras que en el caso de los rubros que son de riesgo intermedio y alto, la plataforma permite que el trámite se inicie de manera online pero su habilitación definitiva requiere una inspección previa desde el municipio.

Por consultas, la Subsecretaría de Fiscalización y Control, dependiente de la Secretaría de Gobierno, implementó un número de whatsapp (351 6100534), puntos de información y mesas de ayuda en el subsuelo del Palacio 6 de julio y en 3 CPC: Monseñor Pablo Cabrera, Colón y Centro América, que atienden consultas de 8 a 14 horas para quienes soliciten la asistencia.
 


En forma simultánea, la Municipalidad de Córdoba ofrece beneficios, como la aplicación de un descuento especial del 40 por ciento en la tasa de habilitación online, disponible para los negocios de bajo riesgo que completan el alta a través del sistema.

Finalmente, se recuerda que continúa la prórroga por un año del plazo de vigencia de las habilitaciones definitivas de comercios con vencimiento hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive. La medida se realiza de manera excepcional para acompañar a los comercios ante el contexto sanitario y económico por COVID-19.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.