En barrio Güemes, Tute dio las primeras pinceladas de un mural que plasmará sus viñetas

Invitado por la Municipalidad de Córdoba, el destacado humorista gráfico comenzó a pintar un muro que contará con diseños de su autoría, ubicado en Marcelo T. de Alvear 653.

Image description

En el tradicional barrio Güemes, iniciaron las intervenciones artísticas que plasmarán las viñetas del reconocido humorista gráfico Tute (Juan Matías Loiseau).
 


En el marco del programa Arte de Nuestra Gente, que impulsa la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, se está realizando un mural de 80 m² en el corazón de barrio Güemes, ubicado en Marcelo T. de Alvear 653.
Las intervenciones estarán a cargo de un grupo de artistas locales, encabezado por el caricaturista Lucho Luna, junto a Federico Camm y el equipo operativo del programa Arte de Nuestra Gente.
“Estoy en Córdoba, invitado a formar parte del programa de arte urbano que promueve el Municipio. Este mural plasmará dos viñetas con mis personajes: Mabel y Rubén, para que puedan disfrutarlo todos los cordobeses y los turistas de la ciudad”, expresó Tute.
“Las creaciones del genial Tute, deleitará a los cordobeses con los personajes que invitan a reflexionar sobre lo cotidiano. El inicio de este mural, es otra acción de la política encabezada por el intendente Llaryora, de recuperar el espacio público poniéndolo a disposición de los vecinos”, destacó el secretario de Cultura y Juventud municipal, Mariano Almada.
De esta manera, la ciudad contará con las ilustraciones de Tute en un mural, completando así 64.000 m2 de arte urbano a través del programa Arte de Nuestra Gente.
 


Las viñetas de Tute y su genialidad
Juan Matías Loiseau, conocido como Tute, es hijo del recordado ilustrador Caloi, de vasta trayectoria en el mundo del humor gráfico, es reconocido por su talento y capacidad de reflejar lo que pasa en la sociedad a través de sus personajes.
Estudió diseño gráfico, humorismo y cine. Desde 1999 publica en el diario La Nación y una página en su revista dominical. Sus dibujos también se publican en diarios del exterior (México, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Puerto Rico, Panamá y Estados Unidos). Realizó dos cortometrajes: El Ángel de Dorotea (18 min., 2005) premiado en festivales de Argentina y España, y Abismos (25 min., 2006) premiada en Argentina y Chile. Participó de muestras individuales y colectivas tanto en el país como en el exterior, también realizó numerosas campañas publicitarias.
 


Tute fue distinguido con el Premio Konex 2012 y fue elegido como uno de los 100 argentinos más innovadores por BGH, entre otros reconocimientos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.