En 2021 la Municipalidad de Córdoba incrementó la capacitación laboral un 80% (e incorporó al mercado laboral más de 2.657 personas)

La Subsecretaría de Promoción de Empleo de la Municipalidad de Córdoba cierra el 2021 con un balance positivo, a pesar de los golpes que sigue recibiendo el mercado laboral por la Pandemia del COVID-19, los indicadores de gestión son alentadores. 

Image description

“Este año hemos logrado ejecutar 178 cursos de formación laboral, virtuales en la primera mitad del año y presenciales a partir del mes de septiembre, es un 52% más que durante el 2020” indica el Subdirector de Formación Permanente, Daniel Chiantur. “Hemos logrado llegar a más de 11.708 personas con necesidades de formación, y si lo comparamos con 2020 donde sólo participaron 2.640 ciudadanos, esto es un aumento exponencial de casi el 80% de la cobertura de capacitaciones gratuitas que brinda el Municipio para mejorar la empleabilidad de los recursos humanos en la capital”, finaliza.
 


Los indicadores de intermediación laboral también son alentadores: “Desde enero 2021 hasta mediados de noviembre logramos incorporar al mercado laboral local más de 2.657 personas, logrando duplicar la cifra histórica de los últimos 5 años” asegura Gustavo Trigueros,  subsecretario de Promoción de Empleo.

El foco de la gestión 2021 estuvo puesto en el diseño y planificación de un nuevo abordaje de la política de promoción de empleo, con la elaboración de un Plan a tres años, que permitiera a la vez, seguir acompañando a los sectores más vulnerables, tales como jóvenes, mujeres y población LGTBIQ+, así como también innovar nuevas prácticas de orientación y acompañamiento para lograr una mejor vinculación con el mundo del trabajo: “El sello de la gestión es la innovación y la incorporación de nuevos paradigmas para pensar la problemática del trabajo, la formación y el empleo, los tiempos han cambiado, la economía del conocimiento y la economía circular, marcan el rumbo del desarrollo de la economía comunitaria o local, y hace falta ser creativos para proponer nuevas soluciones que sean a la vez participativas y arrojen resultados en el corto plazo”, manifiesta Daniel Chiantur.
 


Por su parte, Gustavo Trigueros enfatiza: “Hemos desarrollado una batería de 15 Programas para poder acompañar de manera estrecha las necesidades de formación y trabajo de los ciudadanos de Córdoba, articulando con diferentes fuentes de financiamiento nacional, provincial y la que aporta el municipio, de manera tal de ser eficientes en la administración de recursos y brindar soluciones a la heterogeneidad de situaciones que nos plantean los ciudadanos de Córdoba Capital. Ya en febrero de 2022 lanzaremos la convocatoria a más 100 cursos de formación laboral (en modalidad virtual y presencial), tenemos pensado ampliar la Red Confiar que aborda la problemática de la inclusión laboral de la población con discapacidad, estrechar nuestros vínculos con el sector empresario – hoy tenemos 451 empresas que nos acompañan – facilitando la contratación de personas con aportes al salario para reducir el costo laboral y seguir apostando al desarrollo del trabajo independiente con asistencia técnica, capacitación y financiamiento”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.