Llaryora presentó "Córdoba Acelera", el ente que trabajará por el desrrollo productivo de la ciudad

El intendente Martín Llaryora anunció la conformación de Córdoba Acelera, un ente autárquico que buscará fortalecer emprendimientos innovadores tecnológicos de triple impacto para el desarrollo socioeconómico de la ciudad, a través de la economía del Conocimiento, la Creativa e Innovación, el desarrollo emprendedor y la innovación. 

Image description

Será un organismo autárquico mediante el cual la Municipalidad y el sector privado potencien el desarrollo, la innovación y la creatividad en la producción local. 

* Tendrá un Consejo Consultivo presidido por Juan Carlos Rabbat (Siglo XXI) , a quien lo acompañará Pía Astori (Grupo Astori), Luciano Nícora (Endeavor - VN Global BPO), Luciana Periales (Neverland), Fernando Cravero (Cablevisión Fibertel) Mery Lunge (Moconá) y Juan Santiago (Santex – Incutex). 

* Córdoba Acelera tiene que abrir camino para las futuras inversiones. Córdoba va a crecer con la Producción, con la Innovación, con el talento, porque quien produce e invierte es un actor fundamental para el desarrollo de las sociedades. Y Producir, generar puestos de trabajo, está en el gen cordobés", dijo Llaryora. 

La iniciativa contribuirá con el desarrollo productivo de la ciudad y continuará posicionando a Córdoba Capital a escala regional y global como una ciudad de vanguardia, innovadora y moderna. Córdoba Acelera trabajará junto a la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (Adec), sectores privados y espacios académicos.  

El acto de presentación del Córdoba Acelera tuvo lugar en la sede centro de la Universidad Católica de Córdoba y contó con la presencia de representantes de los distintos sectores que conformarán el ente. 

“Hoy, en medio de tanta incertidumbre, tanta crisis, tanta grieta, esta iniciativa que hoy presentamos da certezas, pero principalmente ratifica el rumbo que Córdoba elige. Córdoba Acelera es ir en consonancia el gen cordobés. que es el empleo, la innovación, la producción y el desarrollo”, aseguró Martín Llaryora. 

“Córdoba crecerá con innovación, talento, producción y con un Estado municipal que acompaña a sus emprendedores. De ahora en más no se sientan solos, siéntanse acompañados por un gobierno que genera instrumentos para hacer reformas y hacer que Córdoba compita con el mundo”, añadió el intendente. 

Cabe destacar que Córdoba cuenta con un ecosistema modelo a nivel regional, con más de 170 emprendimientos de base tecnológica que generan más de 5 millones de dólares de facturación anual y más de 1300 puestos de trabajo directo. 

Así, el Municipio potenciará la constitución de clusters y será un articulador de las políticas públicas y privadas, acompañando el desarrollo de actividades económicas que ya tiene la ciudad, tomando cada una de ellas, clarificando sus necesidades actuales y ejecutando políticas que tiendan a potenciarlas.  

Miembros del sector privado y de la municipalidad conformarán este organismo, que tiene como objetivo planificar políticas públicas en materia de innovación, desarrollo productivo, educación universitaria, industria audiovisual, ecosistema emprendedor, economía del conocimiento, economía creativa, de eventos culturales y turísticos, del deporte y de las nuevas economías emergentes. 

“El intendente nos convoca a que desde el sector privado nos sumemos al esfuerzo que está dispuesto a hacer la Municipalidad para que Córdoba sea esa marca para que todos los cordobeses nos podamos sentir orgullosos”, subrayó por su parte el flamante presidente del Consejo Consultivo del CORACE, Juan Carlos Rabbat. 

También estará integrado por Pía Astori (Grupo Astori), Luciano Nícora (Endeavor - VN Global BPO), Luciana Periales (Neverland), Fernando Cravero (Cablevisión Fibertel) Mery Lunge (Moconá) y Juan Santiago (Santex – Incutex). 

Por parte del municipio, en el Consejo estarán la secretaria de Planeamiento Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, y su par de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta, quien a su vez será el Director Ejecutivo “ad honorem” del ente. 

Torres y Acosta realizaron la presentación técnica, de la que también participó el vicepresidente 1° de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), Hernán Soneyro, quien afirmó: “El desarrollo económico territorial y la competitividad son parte de la agencia de desarrollo de Córdoba. Córdoba Acelera y ADEC caminarán juntas para un desarrollo integral, que se traducirá en mejores condiciones de vida para la población”. 

En su estructura, también está considerado el funcionamiento del Centro de Atención al Inversor y el Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad (CorLab). 

También se prevé la formación de clústeres especializados y la creación de la primera comisión de filmaciones de la ciudad para incentivar y promover la realización de producciones audiovisuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.