El sistema educativo municipal se amplía con la construcción de un nuevo edificio escolar

El intendente Martín Llaryora recorrió las obras del jardín maternal “Trapito”, en barrio Congreso. La Municipalidad de Córdoba invierte 62 millones de pesos para el establecimiento que contará con salas de 2 y 3 años. Las obras ya cuentan con un avance superior al 30 por ciento.

Image description

Con la construcción de la nueva sede para el jardín maternal “Trapito”, la Municipalidad de Córdoba brindará una nueva opción para que familias de la zona suroeste de la ciudad puedan escolarizar a los niños en salas de nivel inicial.
 


Esta institución funciona en las instalaciones del Parque Educativo Sur. La falta de un espacio propio hace que solo pueda recibir a niños de sala de 3 años, a la que asisten 27 alumnos.

La edificación de una sede propia permitirá ampliar la capacidad de alumnos y recibir también a niños de sala de 2 años en doble turno, mañana y tarde.

Las obras, que se desarrollan en un terreno de 448 m2 colindante a la escuela República de Italia, ya registran un avance del 30 por ciento.

El municipio capitalino invierte más de 62 millones de pesos para la construcción, que incluirá las salas de 2 y 3 años, salón de usos múltiples, galería y patio exteriores, dirección, secretaría, cocina, baños, depósito y sala de maestros.

También, contará con servicios de instalación eléctrica, sanitaria, conectividad, calefacción, ventiladores y garantizará la accesibilidad a través de rampas, pasamanos y baños para discapacitados.

El proyecto forma parte de las obras que la Municipalidad de Córdoba ejecuta a con una inversión de 300 millones de pesos través del “Programa Construir Futuro”, que tiene como objetivo la construcción de infraestructura de calidad para posibilitar las mejores condiciones para el desarrollo educativo en los barrios.
 


Una vez inaugurado, el nuevo jardín Maternal “Trapito” pasará a integrar la red educativa de la zona suroeste, conformada por escuela primaria República de Italia, el IPEM N° 183 Pedro Palacios y el Parque Educativo Sur. Esto permitirá que los vecinos del barrio puedan iniciar, tener continuidad y culminar su formación académica obligatoria en un mismo polo educativo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.