El Observatorio Educativo Municipal llevó a cabo un conversatorio virtual sobre políticas públicas y el uso de Big Data

Cerca de 200 personas fueron parte de esta instancia. El objetivo principal fue brindar herramientas y proponer discusiones en torno a poder pensar la política educativa profundizando el enfoque de datos.
 

Image description

El día 25 de noviembre se llevó a cabo el conversatorio organizado por el Observatorio Educativo Municipal, del que participaron de manera presencial la Subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola, junto a miembros del gabinete de la Secretaría de Educación, de la Comisión de Planeamiento Educativo y equipos de gestión de diferentes universidades.
 


En su versión virtual se contó con la participaron docentes, equipos directivos, funcionarios municipales de otras áreas, equipos de investigación y demás personas interesadas en la temática.

Entre los disertantes se contó con la presencia de Alejandro Parise junto al equipo de Evaluados, una start-up cordobesa que ayuda a docentes en el seguimiento del aprendizaje a los estudiantes en una autoevaluación permanente y brindan analítica y datos para mejorar las trayectorias educativas. Por otro lado, participó Natalia Campagnucci de Reputación Digital, quien propició un análisis enfocado en la superposición de percepciones extraídas de redes sociales y fuentes estadísticas tradicionales para el análisis de contextos y detección de oportunidades de intervención mediante políticas públicas.
 


El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, valoró positivamente la iniciativa destacando que “este tipo de herramientas representa una oportunidad y un desafío a la vez, ya que podemos generar mejores políticas públicas ante una ciudadanía que exige soluciones situadas”.
 


Paralelamente, desde el Observatorio Educativo Municipal se hizo entrega de los reportes provenientes del Relevamiento Anual a cada Jardín Maternal y Escuela Municipal, los cuales se elaboraron de manera conjunta entre el Sistema Educativo Municipal y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, generando un valioso insumo para la toma de decisiones en cada institución en base a evidencias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.