El Observatorio Educativo Municipal llevó a cabo un conversatorio virtual sobre políticas públicas y el uso de Big Data

Cerca de 200 personas fueron parte de esta instancia. El objetivo principal fue brindar herramientas y proponer discusiones en torno a poder pensar la política educativa profundizando el enfoque de datos.
 

Image description

El día 25 de noviembre se llevó a cabo el conversatorio organizado por el Observatorio Educativo Municipal, del que participaron de manera presencial la Subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola, junto a miembros del gabinete de la Secretaría de Educación, de la Comisión de Planeamiento Educativo y equipos de gestión de diferentes universidades.
 


En su versión virtual se contó con la participaron docentes, equipos directivos, funcionarios municipales de otras áreas, equipos de investigación y demás personas interesadas en la temática.

Entre los disertantes se contó con la presencia de Alejandro Parise junto al equipo de Evaluados, una start-up cordobesa que ayuda a docentes en el seguimiento del aprendizaje a los estudiantes en una autoevaluación permanente y brindan analítica y datos para mejorar las trayectorias educativas. Por otro lado, participó Natalia Campagnucci de Reputación Digital, quien propició un análisis enfocado en la superposición de percepciones extraídas de redes sociales y fuentes estadísticas tradicionales para el análisis de contextos y detección de oportunidades de intervención mediante políticas públicas.
 


El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, valoró positivamente la iniciativa destacando que “este tipo de herramientas representa una oportunidad y un desafío a la vez, ya que podemos generar mejores políticas públicas ante una ciudadanía que exige soluciones situadas”.
 


Paralelamente, desde el Observatorio Educativo Municipal se hizo entrega de los reportes provenientes del Relevamiento Anual a cada Jardín Maternal y Escuela Municipal, los cuales se elaboraron de manera conjunta entre el Sistema Educativo Municipal y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, generando un valioso insumo para la toma de decisiones en cada institución en base a evidencias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.