El Municipio lanzó un curso de formación virtual para jardines maternales privados

La Municipalidad de Córdoba dio inicio a la formación virtual “Primera infancia, el desafío del regreso a las salas”, dirigido a docentes, auxiliares y personal de los jardines maternales privados de la ciudad.
 

Image description

Se trata de una capacitación cuyo objetivo es promover la incorporación de nuevas prácticas y herramientas que permitan favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas, y a su vez acercar propuestas de trabajo que faciliten y fortalezcan el vínculo con sus familias.

“En la gestión del intendente Martín Llaryora buscamos generar vínculos de colaboración y capacitación en nuestras instituciones, porque si los docentes son mejores, nuestros niños también. Si nuestros niños son mejores, la ciudad crece y hemos cumplido nuestro deber de avanzar como sociedad. Y eso es lo que debe garantizar un Estado”, expresó Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno.
 


La conferencia de apertura estuvo a cargo del médico pediatra Dr. Enrique Orschanski, disertando acerca de la “Primera infancia; territorio fundante de derechos”.

El cursado, de tres meses de duración, continúa con ocho talleres bajo una carga horaria de 40 horas, dividido en dos módulos: por un lado, el rol de los docentes en el contexto de pandemia y la generación de nuevas herramientas de trabajo; y por otro el desarrollo de los niños y niñas para generar espacios de trabajo específicos para su etapa evolutiva. Las mismas son llevadas a cabo por profesionales, con videos y clases online. La certificación final es emitida por la Universidad Católica de Córdoba, con puntaje para quienes lo realicen. El dictado se realiza a través de la plataforma de la Defensoría.

En la presentación, que reunió a una veintena de referentes de la actividad de manera presencial y a más de 300 maestras y personal de jardines por zoom, la Directora de Entes Privados, Gabriela Guzmán señaló que desde su área “existe una gran responsabilidad con las Instituciones y estamos comprometidas a seguir con ustedes, a acompañarnos para crecer y aprender después de lo que nos dejó esta pandemia“.
 


En el mismo sentido se expresó la Directora General de Coordinación de Actividades Económicas, Soledad Flores, y agregó que “la capacitación se enmarca en uno de los ejes que el intendente ha definido: hacer de Córdoba una ciudad del conocimiento“.

Por su parte, Amelia López, Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba, reflexionó a raíz del dictado de esta capacitación que surgió tras las consecuencias por el aislamiento social: “Tenemos que ser creativos y poner a la luz los derechos de los niños, en estos momentos tan particulares de pandemia. Estas capacitaciones son una obligación ética y moral para nosotros, de transmitirles a los docentes las herramientas posibles para fomentar una primera infancia como se merecen los pequeños“.

El curso de formación es organizado por la Dirección General de Coordinación de Actividades Económicas y la Dirección de Entes Privados de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, Unicef y la Universidad Católica de Córdoba (UCC), en coordinación con la Asociación de Jardines Maternales y la Cámara de Jardines Maternales de la ciudad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.