El Municipio entregó aportes económicos a instituciones vecinales por $14 millones

Son 90 centros vecinales y organizaciones barriales de distintos sectores de la ciudad que recibieron ayudas económicas para el mantenimiento de plazas y espacios verdes o para mejoras en sus sedes sociales. 
 

Image description

Durante los meses de noviembre y los primeros días de diciembre, 90 instituciones y organizaciones vecinales de la ciudad recibieron ayudas y aportes económicos por parte de la Municipalidad de Córdoba.
 


El monto total asciende a 14 millones de pesos que fueron entregados por la Secretaría de Participación Ciudadana, en el marco de los programas de Autogestión del Desarrollo Barrial y  Construyendo Comunidad.

De esta manera, a través del programa de Autogestión para el Desarrollo Barrial, 34 Centros Vecinales recibieron la “llave” de diferentes espacios verdes y plazas de la ciudad y un aporte económico para su mantenimiento y cuidado.

En ese sentido, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola subrayó: “Es central trabajar el concepto de migrar de centros vecinales e instituciones barriales, que solicitan, requieren y peticionan a instituciones barriales que co-gestionan con el municipio”. 

“Desde el Municipio trabajamos para que sean parte de la solución y de la ejecución de los programas. Dejan de ser meros actores simplemente para la planificación y pasan a ser actores que desarrollan y despliegan obras y servicios públicos”, finalizó Viola.
 


Este programa fue lanzado por el Intendente Martín Llaryora en Marzo de 2020, con el objetivo impulsar un nuevo modelo de gestión a través del Plan de Desconcentración y Descentralización, donde los vecinos deciden, participan y trabajan junto al Municipio.

Las instituciones que recibieron aportes elegirán, junto a los vecinos y vecinas, un espacio verde o plaza de su zona para encargarse de su puesta en valor y mantenimiento.

Además, se entregaron aportes correspondientes al programa Construyendo Comunidad destinado a fortalecer centros vecinales, comisiones de vecinos, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas y mutuales de la ciudad para obras de infraestructura, construcción y ampliación de sedes, construcción de baños para personas con discapacidad y adquisición de herramientas y materiales.
 


Este programa se puso en marcha en agosto de 2021 y consiste en un subsidio no reintegrable de hasta $80.000 y tiene como objetivo ampliar la participación de los entes descentralizados de la ciudad en la planificación y gestión del Municipio, dotándolos de instrumentos y tecnologías para generar acciones planificadas y beneficiar el desarrollo local y comunal con mayor nivel de equidad y bienestar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.