El deporte femenino de la ciudad recibirá fondos en 2022 por más de $ 240 millones

El Intendente Martín Llaryora aseguró que impulsar el deporte femenino en clubes e instituciones barriales debe ser una política de Estado. Más de 60 instituciones deportivas ya recibieron aportes económicos y se comprometen a sostener o ampliar la actividad deportiva para las mujeres.

Image description

El intendente Martín Llaryora realizó la entrega de aportes económicos no reintegrables a los clubes Belgrano, Talleres, Instituto y Racing.

El aporte es la continuidad de una política impulsada en la actual gestión donde a la fecha otras 60 instituciones deportivas accedieron al beneficio económico.

Estas ayudas forman parte de la política de Estado que impulsa la actual gestión municipal a partir de la creación del “Fondo para la infraestructura Deportiva con Perspectiva de Género”.

Se trata de un fondo específico creado por ordenanza que se genera a partir de Rentas Generales, por lo cual no significa un nuevo tributo para el ciudadano.

El fondo busca apuntalar a que los clubes inviertan en el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura deportiva con perspectiva de género, orientado a la integración e inclusión de las mujeres y diversidades en ámbitos deportivos.

En palabras del mandatario municipal “Córdoba es el primer municipio en el país que tiene esta línea de acción que promueve el deporte con equidad de género. Cuando se habla de igualdad y oportunidades pareciera que llevar adelante una política deportiva es solo construir infraestructura, pero también hay que ser disruptivo abriendo nuevas divisiones”.

Llaryora resaltó el esfuerzo que realizan las deportistas como un hecho histórico: “Ustedes son pioneras, van allanando el camino de las que siguen. En esta lucha que tienen las mujeres por la igualdad en todos los aspectos de la vida, el deporte no queda rezagado.”

“Gracias porque son un espejo, muchas chicas se están mirando en ustedes para mantenerse en el deporte y mantenerse en el deporte es mantenerse en la vida”, concluyó el intendente.

Está ayuda se contempla como un incentivo para que las instituciones deportivas se comprometan a mantener la práctica del deporte femenino.

Se trata de un presupuesto creado bajo ordenanza municipal con la intención de que ninguna gestión a futuro pueda quitarlo en perjuicio de las instituciones. Además, este fondo será mayor con el pasar de los años, pues crece a través de los impuestos debido a la inflación.

“Estamos camino a la profesionalización del fútbol femenino, por eso agradezco al intendente y acompañamos esta iniciativa municipal para igualar hacia arriba el deporte en la ciudad”, resaltó Luis Fabián Artime, actual presidente de Belgrano.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, junto a la Subsecretaría de Deporte y Recreación, destinará más de $ 240 millones provenientes del respectivo fondo.

Del encuentro participaron autoridades municipales, entre ellos el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano; el subsecretario de Deporte y Recreación,  Medardo Ligorria y el Director de Centros Deportivos Municipales, Román Huespe.

“Queremos una ciudad más inclusiva, queremos que los clubes sigan trabajando en los barrios y ser un Municipio que se asocie a las instituciones para apoyarlos en materia deportiva”, señaló Siciliano.

También estuvieron presentes planteles femeninos, dirigentes y algunos jugadores destacados de los clubes.

Pepa Gómez, la capitana del equipo de fútbol femenino de Belgrano, agradeció al intendente “esto es un hecho histórico en la ciudad, tenemos que seguir creciendo porque hay mucho potencial en Córdoba, como jugadoras y profesionales”.

Por su parte, el presidente de Talleres, Andrés Fassi, manifestó: “Estamos creando una infraestructura para que va a ser específicamente para que las mujeres puedan tener su espacio  Este es un evento muy significativo y agradecemos al intendente por la preocupación de apoyar a los equipos que con mucho esfuerzo bregamos en la parte social. Actualmente nuestro club tiene más de 650 mujeres compitiendo en hockey como el valor que le estamos haciendo al fútbol femenino con ocho categorías”.

Su aporte también lo hizo Manuel Cavagliato, presidente de IACC: “La verdad que los clubes estamos muy acompañados por la gestión de Martín Llaryora y todo su equipo”.

Por último, Mario Alejandro Petitto, apoderado de Racing expresó con orgullo esta iniciativa que tiene la Municipalidad, “se está desarrollando una ciudadanía que está logrando encontrar a través del deporte un lugar de esparcimiento, convocatoria y ciudadanía, por eso agradecemos la iniciativa del estado municipal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.