El Club de Emprendedores lanza nuevo programa para emprendimientos cordobeses

Se trata de 10 semanas de entrenamiento gratuito para emprendedores. Comienza el próximo martes 18 de octubre en la sede del Club, caseros 356. Quienes cumplan con más del 75% de asistencia obtendrán certificación avalada por los organizadores y aliados.

Image description
Image description
Image description

El Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba, co-gestionado con la Fundación Global Shapers,  lanza “Preincubación para Emprendimientos Locales”, en el marco del programa Usina Emprendedora. Se trata de un programa de formación, asistencia técnica y vinculación para que los emprendedores puedan validar y mejorar el modelo de negocio de sus proyectos.

Este programa es presencial y gratuito y surge en el marco de la iniciativa Usina Emprendedora que lleva adelante el Club, donde ya se capacitaron más de 300 emprendedores locales. Además, cuenta con el acompañamiento de importantes instituciones del ecosistema emprendedor: FIDE Incubadora de Empresas, Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba, Centro Andén de Universidad Tecnológica Nacional, Doing Labs de la Universidad Blas Pascal, Centro de Sustentabilidad Social de Universidad Siglo 21 y Fundación E+E. 

El programa es abierto y con cupos limitados, por lo cual es importante inscribirse cuanto antes. Se ofrecen 10 talleres formativos semanales los días martes, 5 consultorios con especialistas los días jueves, y 2 reuniones de mentorías con expertos 1 a 1. Además, los emprendedores participantes contarán con espacios de coworking y podrán participar del Demo Day final previo al evento de graduación. 

Los días de cursado serán los martes a las 16:30 horas (semanal) y jueves a las 18 horas (quincenal). Serán en total 10 semanas de entrenamiento intensivo, iniciando el martes 18 de octubre. 

Quienes transiten el programa con asistencia del 75% o más, podrán acceder a la graduación con entrega de certificado a cargo de los organizadores y aliados. 

Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad señaló: “Esta iniciativa se suma a una gran lista de programas de apoyo para nuestros emprendedores. Queremos seguir fortaleciendo el desarrollo emprendedor, que sigan creciendo sus proyectos, porque  creemos es clave para el desarrollo de nuestra ciudad”.

 Inscripciones aquí: https://bit.ly/3O4VT2g   

Más sobre este programa

Las temáticas que se abordarán en el programa son: 

¿Cómo generar una Propuesta de Valor que enamore a tu cliente?  

¿A quién vendes tus productos o servicios? Conociendo a tu cliente.

¿Qué canales de ventas usar para tu emprendimiento? Conoce las tendencias en tu mercado. 

¿Qué tipo de relación deseas desarrollar con tus clientes?

¿Cómo diseñar una estrategia efectiva de flujo de ingresos? 

Recursos indispensables para tu negocio

¿Qué alianzas estratégicas no pueden faltar en tu emprendimiento? 

¿Cómo definir correctamente tu estructura de costos?

Herramientas de comunicación efectiva: Elevator Pitch

DemoDay y graduación. 

Cada encuentro contará con la participación de expertos temáticos que guiarán y acompañarán el proceso de preincubación de los emprendimientos que formen parte del programa. 

¿Cuáles son los requisitos para ser parte? 

Ser emprendedor/a de la provincia de Córdoba. 

Contar con disponibilidad de cursado (se requiere el 75% de asistencia para graduarse).

El programa es 100% gratuito con cupos limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.