El Cineclub Municipal reabrió sus puertas con cuatro funciones diarias

En coincidencia con el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2021, el emblemático Cineclub Municipal Hugo del Carril reabrió sus puertas con cuatro funciones diarias, como parte de una programación que conjuga el especial ciclo de cine clásico con estrenos nacionales e internacionales.

Image description

La propuesta se extenderá durante todo el mes de julio y principios de agosto, de lunes a domingo de 15:00 a 22:30 hs.

Las entradas se adquieren media hora antes de cada función y por orden de llegada, no se venden por internet. El costo de la entrada general es de $250, mientras que para los socios el valor es de $25.

El espacio cultural, gestionado por la Subsecretaría de Cultura, continúa aplicando los protocolos sanitarios vigentes con un aforo limitado al 30% en las salas, ingreso y egreso diferenciado en los corredores, higienización entre las funciones, y el distanciamiento dentro de sala. A su vez, los visitantes deberán cumplir con el uso de tapabocas, colocarse alcohol en manos y pies, y completar la declaración jurada correspondiente.

Para mayor información consultar la web del Cineclub Municipal.

La nueva grilla presenta estrenos exclusivos de cine nacional con películas como “Una casa lejos”, “Un crimen común”, el documental “López” sobre la vida del artista Marcos López (dirigido por Ulises Rosell), y la última película de Rita Azevedo Gomes Danzas macabras, esqueletos y otras fantasías”.

Además, el ciclo Etiqueta Negra corresponde a la primera función de las 15.30 hs con los clásicos de siempre como “Ese oscuro objeto del deseo” y “Perros de la calle”, mientras que en el espacio Auditorio se presentan 2 propuestas para disfrutar diariamente:

-Cineclub de la biblioteca: especial de grandes comedias norteamericanas como “Locos de remate”, “Top Secret” y “Fin de semana de locura” y demás propuestas. Las funciones serán todos los miércoles y sábados de julio a las 20 hs, con presentaciones a cargo de Jesús Rubio.

– Especial vacaciones de invierno para niños y adultos: se presenta un ciclo para rememorar infancias de los `90 con “Los Cazafantasmas”, “Gremlins”, “Beetlejuice” entre otros clásicos de la época bajo la programación de Martin Campos. El especial “noventoso” se podrá disfrutar los días lunes, martes, jueves, viernes y domingos a las 20hs, y a las 20:30 hs, todos los días.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.