Docentes se capacitan para enseñar educación digital, programación y robótica

La instancia es parte del proceso de modernización del Sistema Educativo Municipal que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba. El intendente Martín Llaryora participó de la jornada realizada en la escuela Dr. Raúl Fernández, de barrio Villa Allende Parque.
 

Image description

La capacitación docente es fundamental para que los niños puedan adquirir los conocimientos en las nuevas tecnologías.

Además de mejorar la infraestructura de las escuelas y de equiparlas con material didáctico de última generación, es primordial que los educadores conozcan las nuevas herramientas que el Municipio adquirió para aprender robótica y programación.

“Crear igualdad educativa para que todos los niños tengan un primer contacto con el mundo del conocimiento. Se trata de avanzar hacia un sistema más inclusivo, de calidad con equidad desde los jardines maternales, escuelas y parques educativos”, explicó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

En esta etapa, más de 1500 docentes, equipos directivos, supervisores y técnicos de escuelas y jardines municipales participan de los talleres de Alfabetización Digital, organizados por la Municipalidad de Córdoba, en el marco del proceso de modernización del Sistema Educativo Municipal.

El objetivo central es la capacitación en contenidos referidos a educación digital, programación y robótica, nuevos conocimientos y herramientas que las instituciones educativas dependientes del Municipio brindan a sus alumnos.
 


El intendente Martín Llaryora participó del taller llevado a cabo en la escuela Dr. Raúl Fernández, de barrio Villa Allende Parque, donde recordó que el proceso puesto en marcha por su gestión comenzó con la adquisición de equipamiento tecnológico más grande de la historia de la Municipalidad de Córdoba.

“La inversión en aulas y en infraestructura que estamos realizando es necesaria y fundamental, pero el ladrillo no significa nada sin la revolución histórica que hicimos sobre los contenidos para mejorar la calidad educativa. En todos los países modernos que lideran en materia de economía del conocimiento se innovó en contenidos educativos, especialmente en la relación de los estudiantes con la tecnología y la programación desde pequeños”, destacó el intendente.

En 2021 el Estado municipal incorporó computadoras, notebooks, tablets y kits de robótica y programación por un monto total de 340 millones de pesos para todas las áreas que lo componen.

El Sistema Educativo de la ciudad recibió equipamiento por más de 110 millones de pesos, a lo que se suma otra importante inversión superior a los 87 millones del plan de conectividad desarrollado en los establecimientos.
 


Por su parte, la directora de la escuela Dr. Raúl Fernández, Virginia Luco, valoró como muy positiva la jornada y subrayó que “la escuela tiene que acercarse lo que más pueda para que los chicos se alfabeticen no solo en cuestión de la lengua sino a este mundo digital que nos enfrenta todos los días. Nos encontramos con generaciones de chicos que vienen más evolucionados en cuestiones digitales atravesados por la tecnología”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.