Digitalización de la Gestión Estudiantes

La Secretaría de Educación avanza en el plan de metas con la digitalización de las trayectorias escolares en Jardines y Escuelas Municipales.
 

Image description

El Secretario de Educación Municipal Horacio Ferreyra celebró la firma del acta con la Secretaria de Educación del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, Delia Provinciali, según la cual provincia y municipio cooperan en la prosecución y cumplimiento de las metas planteadas por la gestión municipal en relación a la protección de derechos y el acompañamiento de las trayectorias escolares.
 


La referida acta se firma como continuidad de las políticas públicas que vienen articulando ambas jurisdicciones a partir del convenio marco firmado por el Ministro de Educación Walter Grahovac y el Intendente Martín Llaryora a principios de 2020.

El objeto específico de la referida acta es la implementación del Sistema Gestión Estudiantes en los jardines de infantes y escuelas primarias dependientes de la Municipalidad de Córdoba. Este sistema informático lleva el registro en tiempo real de los avances en las trayectorias escolares de todos los y las estudiantes en el territorio de la provincia de Córdoba, en todos los niveles y modalidades.

En este sentido, el Secretario de Educación Horacio Ferreyra dijo que “este avance nos permitirá agilizar muchos procesos que antes se hacían en papel y, además, permitirá tener información de cada niño y niña que asiste a nuestras escuelas y jardines municipales, posibilitando y garantizando el acceso a otros derechos como por ejemplo el boleto educativo gratuito que de ahora en más será otorgado mediante la validación de este dato, sin necesidad de trámites intermedios entre municipio y provincia”.

Por su parte la Secretaria de Educación Delia Provinciali señaló que “esta es una ventana que se abre y nos permite ver la trayectoria escolar de los/as estudiantes para poder acompañar mejor desde todas las áreas y jurisdicciones del Estado. El Sistema Gestión Estudiantes tiene un claro enfoque de protección de derechos pues nos permite ver para poder actuar y acompañar en mejorar la realidad de los y las estudiantes”.
 


El Sistema Gestión Estudiantes es un software que la provincia viene implementando para todos los estudiantes del territorio de la provincia, se trata de un software integrado a la plataforma CIDI (ciudadano Digital) y permite entre otras cosas validar identidades a través del ReNaPer (registro nacional de las personas) lo que agiliza todos los procesos posteriores que se derivan de la identidad de los niños y niñas, evitando errores y abriendo nuevas posibilidades a partir de que los datos son públicos y están sistematizados y validados.

El Director General de Educación Pablo Rodríguez Colantonio lleva adelante el proceso de articulación con la Subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia. En este sentido destacó que “la implementación de Gestión Estudiantes se da como parte de un proceso que primero creó las condiciones y garantizó las posibilidades para su ejecución, pues, se trabajó sobre la provisión de equipamiento informático e internet de calidad en los establecimientos educativos sin lo cual hubiera sido imposible su implementación”.

Este dato pone de manifiesto la inversión que el municipio realizó de 106 millones para la adquisición de equipamiento informático de última generación tanto para el uso administrativo como pedagógico-didáctico. Asimismo, tiene relación directa con la inversión de 86 millones en conectividad que lleva internet de calidad a todos los establecimientos educativos municipales.

“Esta articulación Provincia-Municipio permitirá, como sostiene el Intendente Martín Llaryora, gestionar información para orientar los procesos de toma de decisiones no sólo en la Secretaría, sino en cada institución educativa, ampliando el horizonte de oportunidades de nuestras niñas, niños, jóvenes y adultos”, cerró el Secretario de Educación.
 


Antes de fin de año se espera tener validados y codificados todos los servicios educativos municipales por niveles y modalidades, las estructuras curriculares y los planes de estudio, a fin de continuar en 2022 con la matriculación y la carga de calificaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.