Después de 25 años, finalizan la pavimentación de arteria principal que mejorará la circulación desde y hacia Villa Allende

Se trata del asfaltado de la Av. Chacal, paralela a la Av. Donato Álvarez, por donde ingresan y egresan diariamente gran cantidad de vehículos desde ciudades del Gran Córdoba. Previamente fue limpiada, ya que la calle se encontraba intransitable por el estado de la calzada y la conformación de un micro basural en la traza.
 

Image description

La Municipalidad de Córdoba finalizó la pavimentación de la totalidad de Av. Chacal, una arteria de las principales arterias de la zona noroeste de la ciudad que conecta con las ciudades vecinas del Gran Córdoba.
 


Su traza corre paralela a la Av. Donato Álvarez, por lo que su destino es la descompresión del tránsito en el lugar.

Sin embargo, durante 25 años generó el efecto opuesto, ya que entre las calles Chaquira y Vulcan la calzada nunca fue asfaltada, donde se generó un micro basural y el deterioro total del segmento, el cual se volvió intransitable. En cambio, los vehículos debían desviar su recorrido de la importante arteria, congestionando las calles paralelas y la Av. Donato Álvarez al ingresar a la ciudad.

Hoy la Municipalidad trabaja en tareas de asfaltado para completar la calle, solucionando un histórico reclamo de los vecinos del sector.

“La avenida conecta el tránsito que viene de Villa Allende con la ciudad de Córdoba y también a barrio Cornú con Los Químicos. Estamos contentos porque esta cuadra es emblemática, estamos cumpliendo con un reclamo histórico”, expresó el subsecretario de Infraestructura, Juan José Tuninetti.
 


Al mismo tiempo se ejecutó una nueva bocacalle de hormigón, planificada estratégicamente para transportar el gran caudal de líquidos que deriva en el sector ante precipitaciones.

“Hace 25 años se había pavimentado el resto de la calle y quedaron estos metros sin asfaltar. Hoy traemos una solución efectiva a los vecinos luego de años de reclamos sin escuchar”, fueron las palabras del director del CPC Argüello, Tomás Grunhaut.

Las obras son realizadas a través de un convenio urbanísticos, sin costo alguno para el municipio.

Acorde a Oscar Arcos, perteneciente al Centro Vecinal de barrio Villa Copello, durante los 25 años que la calle estuvo compactada por firme natural se había transformado en un basural. “Gracias a la Municipalidad hoy tenemos asfalto”, aseguró.

“Hace mas de 20 años hacemos reclamos con gestiones anteriores pero no logramos absolutamente nada, ni siquiera que se acercaran a conversar con nosotros y hoy vemos con mucha alegría que la actual gestión lo ha hecho”, fueron las palabras de Luis, vecino de barrio Los Químicos.

“Fui uno de los primeros que vino al barrio”, comenta Alejandro también de Los Químicos, “ahora por fin el agua va a bajar sin tierra, antes se estacionaba todo el barro en mi puerta. No veíamos la hora de que esto sucediera, lo hemos pedido tantas veces”.
 


Supervisaron las tareas y dialogaron con los vecinos el viceintendente, Daniel Passerini, y el secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.