Daniel Salzano cruzó la esquina para seguir siendo parte de la Supermanzana del Casco Histórico de la Ciudad

La escultura del escritor y periodista cordobés fue reubicada en la esquina de San Jerónimo y Buenos Aires, en la plaza San Martín.

Image description

Este sábado se llevó a cabo el traslado y colocación de la escultura de Daniel Salzano, que de esta manera sigue los pasos del tradicional bar Sorocabana, mudado a principios de mes a la recova del hotel Sussex, en la esquina de calles San Jerónimo y Buenos Aires.
 


La figura había sido emplazada en 2016 frente al bar al que estaba unido por un especial afecto. Con su reubicación, la escultura conserva su cercanía y proximidad con uno de los lugares preferidos por el escritor y periodista cordobés, que hoy cumpliría 81 años.

La actividad contó con la presencia de Cristina Klemo, viuda de Salzano, el cantante Jairo, funcionarios municipales y referentes de la cultura nacional.

“Estoy agradecida de corazón, muy jóvenes con Daniel nos vinimos a vivir juntos acá a la vuelta. Desayunábamos en el Sorocabana y a la noche veníamos a cenar las picadas antes de ir al cine”, recordó Klemo.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, declaró: “Hoy vivimos una mañana mágica, porque el Sorocabana volvió a la plaza, y lo hizo acompañado, porque Daniel Salzano se sentó nuevamente en la supermanzana del Casco Histórico de la ciudad”.

Además, agregó el funcionario, “hoy nos acompaña Jairo, amigo de Daniel Salzano, la viuda de este gran periodista y escritor, lo cual nos enaltece a todos quienes nos sumamos a este reconocimiento”.

A su turno, el director de Promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro, calificó como “una muy buena noticia empezar la mañana con la reinauguración del Sorocabana, uno de los bares notables de la ciudad y con la reinstalación de la escultura de Daniel Salzano, quien cumpliría 81 años”.
 


Daniel Salzano nació el 22 de mayo de 1941. Fue escritor, periodista y amante del cine. A fines de la década de 1960, empezó a escribir para La Voz del Interior. Sus textos, siempre personales y apasionados, generaron un fuerte vínculo con los lectores. En 1977, se fue a vivir a España. A su vuelta, fundó el Centro Cultural España Córdoba, el cineclub El Ángel Azul y luego el Cineclub Municipal, lugar que dirigió hasta su muerte, el 24 de diciembre de 2014.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.