Córdoba, Rosario y Santa Fe actualizan el precio del transporte urbano

Las tres ciudades ratifican el reclamo a la Nación de un boleto federal para que los usuarios del interior del país paguen 18 pesos como ocurre en CABA.
 

Image description

El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, mantuvo una teleconferencia con sus pares de Rosario y Santa Fe, donde las tres ciudades acordaron actualizar el precio del boleto urbano a $ 69.50, a partir de las 00 horas del lunes 23 de mayo.
 


En la reunión los tres funcionarios ratificaron el reclamo al Gobierno Nacional para que distribuya de manera federal los recursos al transporte, posibilitando así que los usuarios del interior paguen lo mismo que quienes viven en AMBA, es decir $ 18.

La actualización representa una suba del 17%, respecto al último aumento del mes de febrero, período en que los insumos del transporte subieron muy por encima del porcentaje del boleto. Así, por ejemplo, el incremento del combustible de enero a mayo fue del 80%.

El valor que comenzará a pagarse a partir del lunes se mantiene muy por debajo de lo sugerido por el sector empresario, de $ 191.

Los funcionarios firmaron un documento conjunto donde le solicitan al Gobierno Nacional mayor equidad en la distribución de los recursos en materia de transporte, para que el interior del país tenga un boleto de $ 18, similar al que pagan los vecinos de Caba. “Este reclamo no apunta a sacarle fondos a ninguna jurisdicción, aclararon a la vez que busca una distribución justa, equitativa y federal de los recursos”, indicaron.

En este sentido, la modificación tarifaria se aplica debido a que a la fecha las tres ciudades esperaban un mayor aporte de Nación en concepto de subsidio al transporte.

“Le pedimos a diputados y senadores de la Nación, del partido político que sean, que impulsen el Boleto Federal. Los argentinos del interior tenemos el mismo derecho de viajar pagando un boleto accesible de $18 como ocurre en la Ciudad de Buenos Aires (Caba). Esta inequidad en la distribución de subsidios debe acabarse”, señaló Marcelo Rodio.
 


De esta manera, Córdoba mantiene el precio del boleto por debajo del valor dispuesto en otras ciudades del país: Necochea $80; San Martín de los Andes $ 79.89; Bahía Blanca $ 76; Mar del Plata $ 74.38.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.