Córdoba Repara en tu Barrio: arreglo de objetos en la Feria Agroecológica

El próximo sábado 19 de noviembre habrá un espacio de reparación colectiva en el “Bosquecito” de Ciudad Universitaria. Se pueden llevar objetos que necesiten arreglo y residuos reciclables para hacer ecocanjes. La propuesta se desarrollará desde las 10 h de manera libre y gratuita.

Image description

La próxima edición de Córdoba Repara en tu Barrio, la iniciativa que promueve la reparación comunitaria de objetos en propuestas barriales, será en el marco del aniversario de la Feria Agroecológica de Córdoba.

Tendrá lugar en el Bosquecito de Ciudad Universitaria (al lado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Av. Los Nogales s/n) el sábado 19 entre las 10 y 14 horas.

El evento, organizado por la Universidad Libre del Ambiente y el Ente Córdoba Obras y Servicios, junto con referentes y organizaciones ambientales, cuenta con la particularidad de coincidir con el 9° aniversario de la Feria Agroecológica, que se realiza todos los sábados en este espacio.

Esta jornada es una nueva demostración del fuerte compromiso del intendente Martín Llaryora en la implementación de políticas ambientales y propuestas como esta reflejan este eje de la actual gestión municipal.

Habrá espacios de reparación de objetos, a cargo del Club de Reparadores, así como también customización de prendas textiles, armado de juguetes con material reciclado, jardinería, intervención y stencileado de ropa y un stand de intercambio de libros.

También estará la posibilidad de realizar ecocanjes. Habrá puestos de recepción de reciclables (plástico, cartón, vidrio, metal, telgopor, telas), que podrán ser canjeados por productos provenientes de la Economía Circular.

Además estarán los tradicionales puestos de alimentos soberanos, que ofrecerán los feriantes en distintos stands, como así también música en vivo de artistas cordobeses y referentes del ambientalismo local.

Para participar como reparador o voluntario, es necesario inscribirse en este formulario web 

Para reparar objetos rotos y participar del resto de las actividades, solo hace falta acercarse al encuentro, que es de ingreso libre y gratuito para todas las edades.

Está prevista una última jornada de Córdoba Repara en tu Barrio antes de fin de año, en esta propuesta que ya desarrolló exitosamente ediciones en Alberdi, Pueyrredón y el Parque Sarmiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.