Córdoba presentó su estrategia Govtech en un congreso internacional en El Salvador

La Municipalidad de Córdoba participó del “Congreso Internacional Metrópolis por la Gobernanza” que se llevó a cabo del 13 al 15 de junio en la ciudad de San Salvador (El Salvador).  En la oportunidad se presentó el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y la estrategia de innovación abierta Govtech del municipio.

Image description
Image description
Image description

El Congreso fue organizado por el Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS), la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), llevado a cabo del 13 al 15 de junio en la ciudad de San Salvador, El Salvador.
 


El objetivo del congreso fue promover un espacio internacional para conocer, presentar e intercambiar políticas, estrategias e iniciativas para la garantía del derecho a la ciudad y el cumplimiento de los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) en territorios metropolitanos, además de propiciar la coordinación entre actores presentes en el territorio y en el ámbito internacional para consolidar la gobernanza metropolitana. 

Durante los tres días que duró el congreso, se reunieron expertos internacionales de organizaciones públicas y privadas de Iberoamérica, Asia, y África, quienes presentaron experiencias exitosas en tres ejes temáticos: Liderazgo Metropolitano y Gobernanza, Innovación Metropolitana y Metrópoli Resiliente y Sostenible.

En este marco, Hernán Perin del equipo de CorLab de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, presentó el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y la estrategia de innovación abierta Govtech que se encuentra implementando la Municipalidad de Córdoba para promover la transformación de nuestra ciudad, camino a una ciudad inteligente.

La Dra. Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio destacó: “es para nuestro equipo un gran orgullo haber participado en este congreso internacional, ya que además de compartir nuestra experiencia sobre la implementación de la innovación y transformación digital que venimos desarrollando desde la Municipalidad, pudimos de recibir aportes de otros referentes del mundo en materia de Govtech y otros aspectos que nos ayudan a capitalizar estas instancias, conociendo lo que realizan otras ciudades entorno a gobernanza de áreas metropolitanas”.
 


En el Congreso se buscó, además, comprender las acciones para el fortalecimiento de la institucionalidad metropolitana de cara al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, conocimientos de las Nuevas Agendas Urbanas (NAU) y la Contribución Nacional para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, conocidos como NDC.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.