Córdoba integrará la Alianza de Líderes Govtech

La Municipalidad de Córdoba, a través de Laboratorio de Innovación Pública y Social (Corlab), que depende de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, formará parte de la “GovtechLeaders Alliance” (Alianza de Líderes Govtech) organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y MiLAB, el Laboratorio Público de Innovación de iNNpulsa Colombia.

Image description

El término Govtech alude a la digitalización de las administraciones públicas a través de la innovación y vinculación con emprendimientos de base tecnológica para digitalizar la relación entre los ciudadanos y las distintas administraciones.

El objetivo específico de esta alianza es invitar a los gobiernos locales y nacionales que están trabajando en iniciativas Govtech a crear un grupo que pueda compartir intereses, experiencias, lecciones aprendidas y que trabaje de manera abierta, voluntaria y comprometida para potencializar el trabajo de sus miembros con el objetivo de compartir intereses, experiencias y buenas prácticas para potenciar el trabajo de cada uno de sus miembros.

Asimismo, se busca promover las estrategias Govtech en todo el mundo y garantizar que se compartan las lecciones que se deriven de su implementación y que queden a disposición de otros en contextos similares.

El grupo integrante de esta alianza trabajará de manera flexible, abierta, voluntaria, apolítica y de manera comprometida, en una agenda mutuamente acordada que pueda mejorar el trabajo de sus miembros.

“Debido a la importancia que tiene hoy el Govtech y los beneficios que aporta para la eficiencia del gobierno y de los ciudadanos, resulta importante crear un espacio de discusión que permita compartir experiencias e iniciativas, buenas prácticas, lecciones aprendidas y la creación de una red colaborativa que trabajará en conjunto para promover el Govtech en las diferentes regiones de todo el mundo”, aseguran desde la organización.

En este marco, la Municipalidad de Córdoba viene trabajando para que la ciudad se convierta en un “hub”, núcleo concentrador de inversiones y gestación de proyectos vinculados al GovTech.

Por ese motivo, se creó el fondo “Córdoba Ciudad Inteligente” que busca impulsar emprendimientos de base tecnológica que favorezcan la modernización de la administración pública municipal y generen impactos positivos en el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad.

Este fondo usará el 1% de la recaudación anual de la tasa de Industria y Comercio para invertir en proyectos de Govtech y Smart Cities.

Trabajan en GovTech las startups que buscan mejorar la movilidad urbana, el transporte público, la gestión de residuos, la educación, la gestión del espacio urbano, la seguridad, la ingeniería sustentable y los distintos niveles de la administración pública, las cuales generan soluciones tendientes a impulsar el perfil de Smart Cities o ciudades inteligentes de las urbes.

En la primera reunión de esta nueva alianza participaron Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Luciano Crisafulli, director de CorLab, y representantes de Bogotá, Brasil, Luxemburgo, Perú, Portugal, Serbia, y Reino Unido.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.