Córdoba fue seleccionada para participar del programa de Transformación Digital

El municipio capitalino accederá a acompañamiento hacia una ciudad inteligente.
La ciudad se ha posicionado los últimos años como referente en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Image description

La Municipalidad de Córdoba fue seleccionada la Red de Innovación Local (RIL), junto a Amazon Web Services, TNG, OSCity, RedHat, el CAF y NEC, para participar del programa de transformación digital “Promoviendo Ciudades Digitales”.

De esta manera, el municipio capitalino recibirá un importante acompañamiento en el camino hacia una ciudad inteligente, el cuál viene transitando desde los inicios de la gestión del intendente Martín Llaryora.

Córdoba se ha posicionado los últimos años como referente en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para enfrentar los desafíos en la gestión de trámites y servicios.

La implementación del Cedulón Digital, la Habilitación Online de Negocios, el uso de servicios en la Nube y la Plataforma Obras Privadas Digital son solo algunos claros ejemplos de esto.

Además, la ciudad ya se encuentra trabajando en el desafío que le permite simplificar y modernizar la administración de trámites, mediante una articulación eficiente entre el sector público y privado, formando nuevas asociaciones entre ambos que permiten potenciar lo mejor de cada uno, a la vez que posibilita ahorrar tiempos y costos tanto al Estado como a la ciudadanía que interactúa con la administración pública municipal.

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba afirmó: “La adaptabilidad y la capacidad de innovar ante las dificultades que se presentan son algunas de las claves para la construcción de las ciudades inteligentes. Es un orgullo enorme para nuestro equipo poder participar de este programa de RIL que busca integrar el trabajo entre gobiernos y el sector Govtech. Trabajar en conjunto con otras ciudades que tienen la misma visión sin duda fortalece nuestra capacidad de enfrentar desafíos de una forma rápida, ágil y con un proceso de innovación creativo en la búsqueda de soluciones”.

Nicolás Pérez Águila, director general de Transformación Digital destacó: “Estamos muy contentos de participar de este Programa de Transformación Digital organizado por la Red de Innovación Local en conjunto con distintas empresas. La participación público-privada es un pilar de la transformación digital masiva que ya venimos implementando desde la Ciudad de Córdoba”.

Puesta en marcha del Programa

Recientemente se llevó a cabo el primer encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las oficinas de Amazon Web Services (AWS).

En el Taller de apertura del Programa de Transformación Digital participaron representantes de los equipos de modernización de las ciudades elegidas: Córdoba (Córdoba), Corrientes (Corrientes), Concordia, (Entre Ríos), San Miguel (Buenos Aires) y Luján de Cuyo (Mendoza). Las mismas conforman este Programa y están acompañadas y motivadas por organizaciones y empresas comprometidas en impulsar y acelerar esta agenda en las ciudades.

Allí, se plantearon los nuevos desafíos para las ciudades digitales que utilizan la tecnología para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El objetivo es seguir avanzando en el campo digital, como también promover la resolución y flexibilidad de diversos trámites online, para dar respuestas eficaces a las necesidades mediante el diseño de soluciones innovadoras para la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.