Córdoba fue seleccionada para participar del programa de Transformación Digital

El municipio capitalino accederá a acompañamiento hacia una ciudad inteligente.
La ciudad se ha posicionado los últimos años como referente en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Image description

La Municipalidad de Córdoba fue seleccionada la Red de Innovación Local (RIL), junto a Amazon Web Services, TNG, OSCity, RedHat, el CAF y NEC, para participar del programa de transformación digital “Promoviendo Ciudades Digitales”.

De esta manera, el municipio capitalino recibirá un importante acompañamiento en el camino hacia una ciudad inteligente, el cuál viene transitando desde los inicios de la gestión del intendente Martín Llaryora.

Córdoba se ha posicionado los últimos años como referente en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para enfrentar los desafíos en la gestión de trámites y servicios.

La implementación del Cedulón Digital, la Habilitación Online de Negocios, el uso de servicios en la Nube y la Plataforma Obras Privadas Digital son solo algunos claros ejemplos de esto.

Además, la ciudad ya se encuentra trabajando en el desafío que le permite simplificar y modernizar la administración de trámites, mediante una articulación eficiente entre el sector público y privado, formando nuevas asociaciones entre ambos que permiten potenciar lo mejor de cada uno, a la vez que posibilita ahorrar tiempos y costos tanto al Estado como a la ciudadanía que interactúa con la administración pública municipal.

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba afirmó: “La adaptabilidad y la capacidad de innovar ante las dificultades que se presentan son algunas de las claves para la construcción de las ciudades inteligentes. Es un orgullo enorme para nuestro equipo poder participar de este programa de RIL que busca integrar el trabajo entre gobiernos y el sector Govtech. Trabajar en conjunto con otras ciudades que tienen la misma visión sin duda fortalece nuestra capacidad de enfrentar desafíos de una forma rápida, ágil y con un proceso de innovación creativo en la búsqueda de soluciones”.

Nicolás Pérez Águila, director general de Transformación Digital destacó: “Estamos muy contentos de participar de este Programa de Transformación Digital organizado por la Red de Innovación Local en conjunto con distintas empresas. La participación público-privada es un pilar de la transformación digital masiva que ya venimos implementando desde la Ciudad de Córdoba”.

Puesta en marcha del Programa

Recientemente se llevó a cabo el primer encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las oficinas de Amazon Web Services (AWS).

En el Taller de apertura del Programa de Transformación Digital participaron representantes de los equipos de modernización de las ciudades elegidas: Córdoba (Córdoba), Corrientes (Corrientes), Concordia, (Entre Ríos), San Miguel (Buenos Aires) y Luján de Cuyo (Mendoza). Las mismas conforman este Programa y están acompañadas y motivadas por organizaciones y empresas comprometidas en impulsar y acelerar esta agenda en las ciudades.

Allí, se plantearon los nuevos desafíos para las ciudades digitales que utilizan la tecnología para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El objetivo es seguir avanzando en el campo digital, como también promover la resolución y flexibilidad de diversos trámites online, para dar respuestas eficaces a las necesidades mediante el diseño de soluciones innovadoras para la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.