Córdoba en el podio del “Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas”

Con 98% del total de puntos, el municipio se encuentra en el top 3 de las ciudades más transparentes del país.

Image description

El Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas es un ranking que presenta el estado actual de la liberación de datos en formato abierto en los municipios del país.
Este índice realizado por la Fundación Conocimiento Abierto junto a Global Open Data Index, está diseñado metodológicamente por Open Knowledge International, el cual releva el estado actual de la apertura de datos a nivel países.

En esta cuarta edición, la ciudad de Córdoba asciende dos puestos respecto al ranking del año pasado, con una puntuación del 98%.

En contraste con ediciones pasadas, el índice ahora también busca obtener información sobre la apertura práctica, es decir, la búsqueda de datos y la usabilidad.

Según la página oficial del índice de datos abiertos de ciudades argentinas 2022,existen cuatro formas diferentes de evaluar la apertura de los datos: contexto, datos, uso e impacto. Y si la puntuación llega al 100%, la clasificación es de Datos abiertos. Siendo estos utilizados libremente, modificados y compartidos por cualquier persona para cualquier propósito.

Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del Municipio afirma que “Estos reconocimientos representan un logro para la ciudad, más considerando que en relación al informe realizado el año pasado, este año Córdoba pasó a estar dos escalones más arriba. Esto es una señal de que vamos por buen camino, y eso nos enorgullece”.

Construyendo una ciudad más transparente para los cordobeses
La Municipalidad de Córdoba cuenta con el portal Ciudad Transparente, el cual se rige bajo una iniciativa que incorpora diseño, implementación, monitoreo y evaluación en relación a la transparencia, la innovación, la participación ciudadana y/o la rendición de cuentas.

El portal ofrece contenido de distinta índole como el Observatorio de Transformación Digital, Participación Ciudadana o Acceso a la Información Pública. Se destaca la sección de Datos Abiertos que pone a disposición información sobre administración pública, economía y finanzas, medio ambiente, salud, urbanismo y territorio, educación, movilidad y población y sociedad. Durante el 2022 se incorporó una categoría nueva de datos de género.

La sección de datos abiertos tiene gran relevancia dado que se tiene en cuenta para que Córdoba sea medida en el índice de datos abiertos y también porque los datos son utilizados por la ciudadanía para realizar un análisis exploratorio o como insumo para un estudio o investigación. A su vez, cuenta con mapas y visualizaciones para analizar los datos de forma interactiva e intuitiva.

Desde el municipio, se actualiza constantemente esta información a la vez que incorpora cambios progresivos para mejorar el servicio y la experiencia del usuario. De esta forma, la ciudad brinda un canal accesible y actualizado para todos los ciudadanos. Desde allí ofrece servicios con valor agregado para la gestión, y al mismo tiempo fortalece las instituciones y consolida derechos civiles y políticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.