Córdoba avanza hacia la conformación del primer Hub de Ciberseguridad

Se desarrolló el primer encuentro con el objetivo de definir el plan de acción para 2022. La iniciativa de la Municipalidad de Córdoba cuenta con la participación de emprendedores, académicos y empresarios del sector.  
 

Image description

Organizado por la Municipalidad de Córdoba a través de Corlab, se realizó el primer encuentro virtual sobre Ciberseguridad en Córdoba, que reunió a empresarios, emprendedores y académicos para definir los principales desafíos y proponer acciones en la temática.

Durante el encuentro se implementaron metodologías ágiles y participativas para proponer ideas entre el sector público y privado que posicionen a Córdoba Capital, hacia la conformación de un hub regional en ciberseguridad.
 


La iniciativa es organizada por el Laboratorio de Innovación Pública y Social (Corlab) y la Dirección General de Planeamiento Municipal, perteneciente a la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio.

En este marco, Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio, señaló: “A partir de este primer encuentro, nos comprometemos a trabajar en este sector clave de la economía del conocimiento que es la ciberseguridad. Es importante que sigamos trabajando conjuntamente, articulando lo público y lo privado para seguir posicionando a Córdoba regionalmente. Las condiciones están dadas para que el sector pueda crecer apalancado en el talento de nuestros emprendedores y programadores”.

Por su parte, Crisafulli remarcó que “el sector de la ciberseguridad es estratégico para nuestra ciudad, al menos, por tres razones. En primer lugar, gracias a la ciberseguridad, pueden prevenirse incidentes personales o familiares, mejorando la calidad de vida de las personas. Además, genera un impacto positivo sobre la competitividad de las empresas asegurando el correcto funcionamiento de sus recursos y herramientas digitales. Finalmente, este es uno de los sectores más dinámicos dentro del sector tecnológico y contribuye en forma directa con el crecimiento sostenible del mismo”.
 


En lo que resta del año, se realizarán dos encuentros más con el objetivo de definir el plan de acción 2022 del hub.

Del encuentro participaron, además, Nicolás Piloni en representación del Directorio de ADEC, el director de Modernización, Nicolas Pérez Águila y el subsecretario de Vinculación Tecnológica Productiva del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gonzalo Valenci.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.