Continúan las capacitaciones para feriantes de la economía social

Son encuentros semanales con clases de conocimientos teóricos y prácticos. Las capacitaciones incluyen conocimientos sobre marketing, fotografía digital y moda circular, entre otros.

Image description

Feriantes de la Economía Social y la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Economía Social, siguen capacitándose.
 


El objetivo principal de estas capacitaciones es promover y fortalecer conocimientos, habilidades y experiencias necesarias para que trabajadoras y trabajadores de la Economía Social y Popular incrementen su actividad productiva.

Serán encuentros semanales, con una carga horaria variable entre las 4/7 horas, según dispone la currícula.

El conjunto de capacitaciones llevadas adelante por el municipio en torno a la Economía Social y Circular ponen el foco en cómo aprovechar recursos, materiales y ambientes. La Moda Circular consiste en la recuperación de prendas. En las capacitaciones se dan indicaciones y consejos sencillos sobre clasificación de prendas y técnicas básicas de customización y manejo de herramientas necesarias. Además, tips e ideas para organizar el stand de forma que resulte más atractivo a potenciales clientes.

Es la industria de la moda la segunda más contaminante del mundo, con las consecuencias que ello tiene en el cambio climático y el calentamiento global. El compromiso de la Municipalidad de Córdoba con el cuidado del ambiente y el uso responsable de los recursos se traduce en la difusión de la Moda Circular como un espacio que representa los ideales de su política ambiental.

En épocas de difusión digital, uno de los ejes fundamentales para captar públicos de consumo es lograr una adecuada captura y presentación fotográfica de productos. Una fotografía bien tomada es una herramienta indispensable y a ello apunta la capacitación de nuestros feriantes.
 


Los conceptos básicos de fotografía brindados en estos cursos, los cuales pueden resultar útiles para aplicar a otros ámbitos o intereses, acompañarán a las personas capacitadas más allá de su rol como feriantes. Son conocimientos fundamentales para emprender toda actividad económica y lograr una inserción laboral plena.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.